Santo Domingo.- Organizaciones de Centroamérica y República Dominicana, aglutinadas en la Red Afrodescendiente, advirtieron que el aumento de temperatura a nivel regional podría poner en riesgo la seguridad alimenticia y provocar desastres naturales.
Las organizaciones se reunieron recientemente en Antigua, Guatemala, donde República Dominicana tuvo como representante a Darío Solano, coordinador de la RedAfros, que advierte sobre posibles desastres naturales.
Leer también: Cambio climático aumentará daños en el Caribe, según expertos
En el encuentro regional se abordó el problema que afecta a Centroamérica y el Caribe, donde la crisis climática actúa como multiplicadora de vulnerabilidades, con un aumento cercano a 1,5 grados Celsius, lo que podría desatar sequías e inundaciones.
Los representantes de las organizaciones exigieron aplicar medidas urgentes que contribuyan a frenar el aumento de la temperatura.
También consideraron importante detener la expansión de la minería a cielo abierto y el uso indiscriminado de agrotóxicos, debido a que “éstos destruyen la salud de los ecosistemas”.
“Necesitamos marcos legales robustos, aprobar y aplicar leyes de cambio climático, soberanía y seguridad alimentaria, protección ambiental que respondan a la crisis”, expresaron los participantes en un comunicado enviado a la redacción de El Nacional.
Consideran que debe retomarse y poner en práctica la reciente resolución de la Corte Internacional de Justicia, que establece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática.