Muchas veces se ha dicho que tomar una copa de vino al día, es bueno para la salud, pero en realidad ¿Usted conoce cuales son los beneficios de esta bebida?.
Varios estudios realizados recientemente señalan que el vino cuida la salud mental y protege la memoria, además de que contiene antioxidantes que son esenciales para retrasar el envejecimiento y el deterioro de las células, por ende combaten el Alzheimer, así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de Leeds, en Inglaterra.
Además, el vino evita el sangrado de las encías debido a que las uvas al ser fermentadas evitan la aparición de los estreptococos y bacterias vinculadas a las caries, además de ser muy eficaz contra la gingivitis y los dolores de garganta.
El vino tinto ayuda a cuidar la salud dental ya que los polifenoles que contiene desaceleran el crecimiento de la flora bacteriana que se aloja en los dientes y encías, esto según un estudio realizado por el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación de la Universidad Autónoma de Madrid, España.
Tomar una copa de vino al día activa un gen que impide la creación de grasas en el organismo, pero también estimula las ya existente para depurarla e ir eliminándola poco a poco.
A esa conclusión llegó un estudio realizado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Para relajarse y botar el estrés tomar vino con moderación ayuda a liberar endorfinas que ayudan al relajamiento, según un estudio llevado a cabo por la Universidad de California.
Al degustar una comida es necesario acompañarla con un buen vino, pues, gracias a sus propiedades astringentes, hace que el sabor de la comida se perciba de modo más intenso. Ademas logra reducir el sabor de las grasas si comemos carne y lo que deja una sensación gratificante al limpiar nuestra boca.
Una de las grandes enfermedades que está azotando al mundo es el cáncer, y aquí volvemos al tema de los antioxidantes, ya que estos son recursos naturales capaz de bloquear el crecimiento de las células responsables del cáncer de mama o pulmón.
Si usted sufre de infecciones urinarias y es de aquellos que no le gusta el vino, es mejor que desde hoy inicie con el hábito de acompañar sus comidas con una copita de vino, ya que sus propiedades logran evitar que las bacterias se adhieran a nuestra vejiga o riñones y optimiza, además, el filtrado y depuración de estos órganos.
Investigadores de la Universidad de Washington, en St. Louis certifican que los antioxidantes que se encuentran en el vino tinto y las uvas, inhiben el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, asociados con enfermedades oculares como la degeneración macular y la retinopatía diabética, por lo que este es un buen aliado para cuidar nuestra salud visual.
Resultados de un estudio de la Universidad de Maastricht, en los Países Bajos, muestran que los hombres obesos que toman una dosis diaria baja de resveratrol (que se encuentra de forma natural en el vino tinto) mejoran su metabolismo tanto como si llevaran una dieta estricta baja en calorías.
Gemma Chiva-Blanch, del Hospital Clinic de Barcelona, señala que “en el contexto de una dieta sana y estilo de vida saludable, el consumo diario de vino tinto, sin alcohol, puede ayudar a prevenir la hipertensión en hombres con riesgo de enfermedad cardíaca».
Los estudios han demostrado que los adultos que beben cantidades pequeñas o moderadas de vino blanco y tinto o cerveza, tienen menos probabilidad de padecer cardiopatías que aquellos que no beben en lo absoluto, o que son bebedores empedernidos.
(Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina).
UN APUNTE
Otros beneficios
Según un artículo publicado en el portal holadoctor.com algunas de las razones por las cuales el alcohol puede ayudar al corazón cuando se consume en cantidades ligeras o moderadas: aumenta la cantidad de colesterol HDL («bueno»), disminuye la probabilidad de formación de coágulos, reduce la inflamación y aumenta la actividad de los antioxidantes.