Actualidad Clima

Amenaza de huracanes se mantiene en la cuenca atlántica, pese a disminución de ciclones

Amenaza de huracanes se mantiene en la cuenca atlántica, pese a disminución de ciclones

Santo Domingo.- La temporada de huracanes en el Atlántico y el Golfo de México 2025 ya entró en su fase final, pero todavía no se puede bajar la guardia, debido a que resta un tramo que, aunque menos intenso, puede registrar ciclones devastadores.

La temporada de huracanes ya está en la mitad de octubre, cuando comienza a disminuir la cantidad de aire caliente procedente del Desierto del Sahara, un elemento que sirve de combustible para el desarrollo de fenómenos atmosféricos.

Leer también: Cinco características de la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico

Y al entrar menos aire cálido al océano, también las ondas tropicales disminuyen considerablemente.

Pero resta la mitad de octubre y el mes completo de noviembre, por lo que debemos estar atentos a la evolución de la fase final de la estación ciclónica, debido a la amenaza que enfrentan las naciones del Caribe.

Por ejemplo, noviembre registró la temporada pasada tres tormentas con nombres, incluido un huracán categoría 3.

Aunque noviembre es un mes menos activo que agosto y septiembre, los expertos en meteorología creen que varios sistemas atmosféricos podrían formarse en el Golfo de México, donde todavía hay suficiente aire cálido.

La temporada ciclónica en la cuenca atlántica se extiende del primero de junio al 30 de noviembre. Este año se han formado doce tormentas con nombres, entre ellas cuatro huracanes.

Juan Julio Gómez

Veterano periodista que escribe temas internacionales sobre geopolítica, deportes y asuntos bíblicos. Ha trabajado para varios medios internacionales durante su larga trayectoria en la carrera.