
En la avenida George Washington, que bordea el malecón de Santo Domingo, el tránsito vehicular era casi nulo hoy luego de las medidas anunciadas por la llegada de la tormenta. Guillermo Burgos
Las principales calles y avenidas del Gran Santo Domingo están hoy, desiertas ante el impacto de la tormenta tropical Franklin, por el sur de la isla.
En un recorrido realizado por El Nacional en las diferentes arterias, se pudo constatar que las oficinas públicas se mantenían cerradas como lo dispuso el Gobierno Central.
De igual manera, las tiendas y establecimientos de servicios estaban completamente cerrados.
En el trayecto se incluyó varias zonas de alto riesgo que tiene el Distrito Nacional y Santo Domingo Este, ante la ocurrencia de estragos causados por el fenómeno atmosférico. Entre esos puntos figuran La Zurza, la Rivera del Ozama, Los Tres Brazos, entre otros.

En cada uno de esos lugares visitados la presencia de personas era casi nula, pese al peligro que enfrentan ante los efectos que podría ocasionar Franklin.
En avenidas como la Nicolás de Ovando, próximo a la Duarte, se registró un gran charco de agua producto de las lluvias.
De igual modo, hubo charcos en la avenida Expreso V Centenario, la 25 de Febrero, en Villa Duarte y en la Américas con San Vicente de Paúl entre otras calles y localidades, del municipio de Santo Domingo Este.
El presidente de la junta de vecinos de la Rivera del Ozama, Francisco Suárez, informó que tienen esperanza de que esta vez no se inunden sus casas en caso de desbordarse el caudal.
Te puede interesar leer: Santiago amaneció con calles semi-desiertas por tormenta Franklin
Informó que se han preparado para recibir las lluvias que traerá la tormenta Franklin y destacó que ya tienen identificados los lugares donde se refugiarían en caso necesario. Las aguas de las lluvias corrían por las cañadas, pero no ofrecían peligro de inundaciones.
Se espera que las lluvias de la tormenta se intensifiquen en las próximas horas y su centro toque el país ha mediado de este miércoles.
Como parte de las medidas adoptadas ante los efectos de la tormenta Franklin, la Cruz Roja activó los 2,744 albergues que tiene disponibles a nivel nacional y se prepara para realizar las evacuaciones preventivas.
Delfín Rodríguez, director de ese organismo de socorro, informó que iniciaron el perifoneo en las zonas vulnerables.