Mundo

Maduro y Mejía resaltan preferencia de estudiantes dominicanos por posgrados médicos en Venezuela

Maduro y Mejía resaltan preferencia de estudiantes dominicanos por posgrados médicos en Venezuela

Maduro acusa a EE. UU. de querer hacer a Venezuela su estado 51

Venezuela.- El presidente de VenezuelaNicolás Maduro, realizó este miércoles un recorrido por la ciudad de Caracas acompañado del político y abogado dominicano Miguel Mejía, conocido por su trayectoria en el Movimiento Popular Dominicano (MPD).

Durante la caminata, ambos destacaron el creciente interés de estudiantes de medicina de República Dominicana en cursar especialidades médicas en hospitales universitarios venezolanos.

En un video difundido por Maduro en redes sociales, Mejía afirmó que «muchos estudiantes dominicanos prefieren venir aquí a hacer postgrado por la calidad del servicio médico», señalando que recientemente se graduaron 32 profesionales de ese país en programas de especialización en Venezuela.

Según comentó, los estudiantes «se sienten muy agradecidos por la calidad del servicio que reciben» y consideran la formación venezolana de «mucha calidad».

Puedes leer: Vicepresidenta Raquel Peña inaugura complejo fotovoltaico Cotoperí Solar en La Romana

Hospitales universitarios

Maduro, por su parte, aseguró que Venezuela mantiene abiertas las puertas de sus centros de formación médica. «Dile a los dominicanos, a los profesionales de salud, que las puertas de nuestros hospitales universitarios están abiertas para estudiar anestesiología, pediatría, cardiología, todo lo que haga falta. Somos un solo pueblo», expresó el mandatario.

El encuentro también derivó en reflexiones históricas sobre los vínculos entre ambos países. Maduro evocó la participación de ciudadanos dominicanos en el Ejército Libertador comandado por Simón Bolívar, mientras que Mejía recordó que el patricio dominicano Juan Pablo Duarte, fundador de la República Dominicana, murió en Venezuela.

Propuso además iniciar una investigación sobre la presencia de Duarte en el país, iniciativa que el presidente venezolano respaldó asignando el seguimiento al mayor general Marcano Tábata, a quien describió como «un gran estudioso de la historia».

Durante el recorrido, que incluyó zonas como la avenida San Martín, la estación Capuchinos del Metro de Caracas y las cercanías del barrio El Guarataro, Maduro destacó el ambiente navideño en la ciudad y aseguró que existe «normalidad» en las calles.

Ambos dirigentes intercambiaron comentarios sobre la cotidianidad de los caraqueños, la gastronomía local y lugares emblemáticos del centro de la capital, como la Plaza O´Leary.

Recorrido en Caracas

El mandatario venezolano aprovechó también para mencionar actividades históricas de la plaza, incluyendo la concentración encabezada por Fidel Castro en 1959, y conmemoró el centenario del líder cubano, afirmando: «Fidel vive, la patria sigue».

El encuentro concluyó entre bromas sobre continuar el recorrido nocturno, en un video que buscó mostrar cercanía, normalidad urbana y los lazos históricos y educativos entre Venezuela y República Dominicana.