Actualidad Clima Videos

El COE mantiene provincias en alerta por riesgo de inundaciones

El COE mantiene provincias en alerta por riesgo de inundaciones

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha mantenido los niveles de alerta en gran parte del territorio nacional debido a los efectos indirectos y la trayectoria de la Tormenta Tropical Melissa, el fenómeno número 13 de la temporada ciclónica.

El boletín más reciente del COE informa que un total de 9 provincias se encuentran en Alerta Roja, 13 en Amarilla y 3 en Verde, ante la amenaza de inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.

Según el Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), la Tormenta Tropical Melissa fue localizada aproximadamente a unos 485 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití. Actualmente, se mueve lentamente hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 6 km/h, con vientos máximos sostenidos de unos 85 km/h.

El boletín más reciente del COE informa que un total de 9 provincias se encuentran en Alerta Roja, 13 en Amarilla y 3 en Verde, ante la amenaza de inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.

Aunque su movimiento es pausado, se prevé que la tormenta comience a moverse hacia el noroeste y nor/noroeste en los próximos días, con pronóstico de un fortalecimiento gradual.

Puedes leer: Tormenta Melissa podría fortalecerse a huracán mayor frente al Caribe

Las nueve provincias bajo el nivel de Alerta Roja, que indica una alta probabilidad de daños a personas e infraestructura, incluyen: Barahona, San Cristóbal, Provincia Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, Peravia, Pedernales, Azua y San Juan. Esta medida preventiva busca mitigar los riesgos asociados a los fuertes aguaceros y las ráfagas de viento que afectan la zona.

Adicionalmente, 13 provincias se encuentran en Alerta Amarilla y 3 en Alerta Verde. Ante esta situación, el COE reitera a la población la necesidad de tomar precauciones extremas. Se exige a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua, y se instruye a los operadores de embarcaciones frágiles en las costas Atlántica y Caribeña a permanecer en puerto debido al oleaje y viento anormales.

En cuanto a los reportes preliminares de daños, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) ha informado que 46 acueductos resultaron afectados, de los cuales 45 están fuera de servicio total, impactando a 391,223 usuarios. Asimismo, se han activado dos albergues en la provincia de San Juan, donde actualmente se resguardan 42 personas.

Informa Defensa Civil

San Juan

Informa la Defensa Civil que debido a las fuertes lluvias se mantienen albergadas de manera preventiva en el sector Agua Debajo de la Presa, unas (42) personas, de las cuales (32) se encuentran en el Estadio Hermanos Suarez y

(10) están en el Centro tecnológico Sabaneta. Además, como medidas preventivas, en el Sector Agua Debajo de la Presa, fueron desplazadas a casas de familiares y amigos unas (11) familias, para un total de (55) personas.

Provincia Santo Domingo y Distrito Nacional

La Comisión Militar y Policial (COMIPOL), infoma que debido a las permanente precipitaciones varias calles y avenidas fueron anegadas tales como: avenida Paso a Desnivel av. 27 de febrero-Gómez, Paso a Desnivel av. 27 de febrero- Tiradente, av. 27 de febrero breo- Duarte, Autopista 30 de mayo, Luperón, av. Francisco Alberto Caamaño Puente Flotante, av. Lincoln- Correa y Cedrón, av. Paso a Desnivel Av. Gregorio Luperón frente a la Fuerza Armada, av. Jiménez Moya 30 de Mayo y el Túnel de las Américas, en dirección Oeste-este.

Te puede interesar: Tormenta Melissa obliga a evacuar a unas 50 personas en República Dominicana

La unidad del Programa de Protección y Asistencia Vial brindó seguridad.

Dice que debido a las fuertes lluvias, se produjo la caída de un semáforo en el pavimento, en la Autopista 30 de Mayo, esquina calle San Juan Bautista. La unidad de la Gestión Operativa de Santo Domingo brindó seguridad hasta que una unidad del Cuerpo de Bomberos retiró el semáforo de la vía.

San Pedro de Macorís

La COMIPOL sigue informando sobre la situación del tiempo comunicando que debido a las fuertes lluvias cayó un árbol, el cual obstruía el carril del paseo de la vía, en el Kilómetro 45 de la autovía del Este. La unidad del Programa de Protección y Asistencia Vial, brindó seguridad y retiró los escombros de la vía.

Distrito Nacional

Informa la Defensa Civil que debido a las fuertes lluvias, se produjo un deslizamiento de tierra, donde la nombrada Petronila Diaz de 73 años fue desplazada a una casa de un familiar.

San Cristóbal

La Comisión Militar alertò de un árbol que cayó, el cual obstruía dos (02) carriles de la vía, en el Kilómetro 3 de la autopista 6 noviembre. La unidad del Programa de Protección y Asistencia Vial brindó seguridad y retiró los escombros de la vía.

Informa la Defensa Civil que debido un deslizamiento de tierra, una vivienda fua afectada y fueron desplazados los nombrados Ovidio Figueroa de 85 años y Benito Morillo de 69 años, a casas de familiares.

Santiago Rodríguez

Informa la Defensa Civil dice que como medida preventiva fueron desplazadas 15 personas en la comunidad de Sabaneta ya que sus viviendas están en una zona vulnerables.

Pedernales

Informa la Defensa Civil advierte de un árbol que cayó, obstaculizando la vía, el mismo fue cortado y removido. Transito recuperado.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital