¿Qué Pasa?

María Pinto una joven enfocada en la industria de la moda

María Pinto una joven enfocada en la industria de la moda

Saber que sus ideas contribuyen al sueño de los demás, que les ayuda y que el aporte que brinda a través de su trabajo se vuelve soporte de grandes proyectos y sobre todo de los personales de gentes soñadoras y decididas, es lo que más llena de inspiración a la joven consultora de moda María Pinto.

“Me inspiran muchas cosas más allá de lo que es tangible, como la pasión por crear, construir y entregar un producto final que cumpla con las expectativas de mi cliente y de su mercado. Me encanta todo el proceso de composición y creación, la investigación de modas, las horas que se invierten en construir el producto, en buscar los mejores materiales y también el proceso de mercadeo donde la imagen que creamos llegue con un sentimiento al consumidor”, señala la experta en asuntos de moda.

Pinto, desde hace cuatro años ha venido desarrollándose como consultora de modas, primero enfocada en la parte de diseño con Eberjey y luego con proyectos más enfocados en la parte de logística y producción de modas.

“A lo largo de los dos últimos años, he tenido la oportunidad de continuar mi carrera enfocada en la parte de imagen y creación de contenido para marcas de tamaño mediano y mi experiencia ha sido muy enriquecedora”, explica la fundadora de NodachSwimwear.

Dice que en estos años de experiencia ha logrado aprender muchísimo sobre el manejo de empresas de distintos tamaños y también sobre diferentes áreas dentro de la misma industria que le permite pensar en el consumidor desde diferentes perspectivas en cualquiera de sus proyectos dedicados a la consultoría.

Desde su punto de vista como consultora y al ver cómo anda el mundo con esta pandemia, sus expectativas en cuanto a moda están muy claras y señala que el mercado está muy claro de lo que busca: sostenibilidad y transparencia.

“Los consumidores se volvieron más conscientes sobre el consumismo del fast -fashion y las consecuencias de éste hacia el medio ambiente. También se nota un consumidor mucho más cuidadoso en términos de precio y evaluación de compra sobre ciertos productos”, dice.

Para este 2021 “se espera mucho crecimiento en el área de ‘consignment’ como tiendas de segunda mano donde se re-venden piezas de diseñador en buen estado, también en el área de ropa deportiva y ‘loungewear’ ya que el trabajo remoto se seguirá implementando a lo largo de este año por lo menos durante 6 ó 7 meses más y una gran parte de la población mundial le agarró el gusto al entrenar en casa”.

En cuanto a tendencia para este año lo resume es dos palabras: Athleisure y loungewear.” Yo creo que estas dos categorías dentro del área de modas serán las dos en las cuales se verán mayor número de nuevas tendencias, tanto ‘fads’ como nuevos ‘fashiontrends’”, indica María, quien además es Coordinadora de Diseño & Producción.

Un Apunte

Sus logros

María Pinto, quien es Directora Artística Once Consulting, dice que dentro de la industria de la moda su mayor logro ha sido poder tener una visión integral de la misma.

“Volverme un consumidor consciente sobre el impacto de la industria en el medio ambiente y desarrollar mi propia marca de modas con un enfoque sostenible desde la materia prima hasta su producción.

“Tengo muchos proyectos a futuro, sobre todo enfocados hacia la sostenibilidad y diferentes iniciativas que ayuden a ciertas comunidades en Colombia (donde produzco mis vestidos de baño).

Otra de mis mayores metas es seguir construyendo una carrera orgánica en la industria tanto como consultora como directora artística”, puntualiuza.