Deportes Béisbol

Más allá del bate: Cómo la presencia de Juan Soto transformó jornada social de los Mets

Más allá del bate: Cómo la presencia de Juan Soto transformó jornada social de los Mets

Juan Soto

La quinta edición de la donación anual de equipos deportivos de la Amazin’ Mets Foundation en Boca Chica alcanzó un nivel de impacto este 2025, gracias a la sorpresa  de Juan Soto en la actividad.

Soto se unió al evento organizada por la fundación de los Mets de Nueva York, compartió con los presentes convirtiéndose en el gran protagonista del acto.

El Jardinero derecho de los Mets representó un momento de inspiración para los jóvenes atletas y equipos de béisbol, así como de softball femenino de Santo Domingo y sus alrededores que estuvieron presente en el evento.

Puedes leer: Con estilo: Juan Soto acompaña a Edgardo Alfonzo al ingreso Salón de la Fama Latinoamericano de los Mets

El estelar jugador asistió a la jornada como un gesto personal de apoyo al desarrollo de la juventud, reforzando la idea de que el compromiso con la niñez y el deporte comunitario es una responsabilidad compartida.

Destacando que su presencia subraya que el éxito va de la mano con la devolución a la base que lo formó, inspirando a otros profesionales a seguir su ejemplo de responsabilidad social.

Los niños y el deporte

El mensaje central transmitido por  Soto en la actividad  se centró en el valor de invertir en la niñez a través de la educación y del deporte.

En ese mismo orden Juan Henderson, director de Operaciones de la Academia Mets dijo que    Soto personifica esta filosofía, demostrando que dotar a los jóvenes de utilería nueva y oportunidades es forjar ciudadanos ejemplares.

Afirma que «Cada donación, cada clínica y cada experiencia como la de hoy es una inversión directa en su futuro». Dijo

Experiencia

La jornada no se limitó a la entrega de guantes, bates y pelotas, Los jóvenes beneficiados también  disfrutaron de un día completo en la academia, incluyendo recorridos por instalaciones de alto rendimiento y clínicas técnicas impartidas por entrenadores.

Béisbol comunitario

El impacto de esta donación masiva, sumado al carisma y el mensaje de Juan Soto, marcó un antes y un después para cientos de niños y niñas que estaban presente en el lugar.

Para muchos de ellos fue la realización de un sueño; para otros, el descubrimiento de que el deporte puede ser la vía para transformar sus vidas, así como el entorno de sus comunidades.

Ligas y equipos beneficiados

Liga Deportiva Gocen, Los Discípulos, Hijos del Rey, Grey de Jehová, Los Trinitarios, Liga Ozoria, Estrella’s de Vianco, Ramón Matías Mella, Estrella’s de Los Frailes, Triunfadores con Jesús, Liga Deportiva Mendoza, Princesas de Banesto, Las Chicas de Boca Chica, Las Divas de Díaz, Esperanza de Caballona, Manny Castillo, Delfines de Caballona, Beliard, Boticario, Rafael Báez, Jhoel Marte, Félix Uribe, Portorreal, Vista Alegre, Susano Baseball Academy, Norma Díaz, Los Primos, Estrella’s de Juan Luis, Robinson de la Cruz, Liga Deportiva C&L, Rojas Jiménez, Academia Vasa RD, Delfines del Brisal, Los Caribes, Isabelita, Medina, Pérez, Otro Nivel Sports League, La Tribu, entre otras.

La fundación de los Mets y el apoyo de Juan Soto consolidan un legado de apoyo consistente al béisbol formativo dominicano.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital