Mundo

Meteorólogos de EEUU exponen «incertidumbre» en la trayectoria y velocidad de Melissa

Meteorólogos de EEUU exponen «incertidumbre» en la trayectoria y velocidad de Melissa

EE.UU.- La tormenta tropical Melissa continúa su desplazamiento muy lento sobre el mar Caribe central, con vientos sostenidos de 75 km/h, generando incertidumbre sobre su evolución y manteniendo a Jamaica, Haití y República Dominicana en estado de vigilancia.

Según el boletín número 10 del Centro Nacional de Huracanes (NHC), emitido este jueves a las 5:00 p. m., el ojo de la tormenta se ubicaba a 15.6° de latitud norte y 75.5° de longitud oeste, aproximadamente 300 km al sureste de Kingston, Jamaica, y 475 km al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.

El sistema se mueve hacia el norte-noroeste a apenas 4 km/h, una velocidad extremadamente lenta que dificulta las predicciones sobre su intensidad y ruta. Los meteorólogos advierten que Melissa podría fortalecerse progresivamente y convertirse en huracán este sábado, antes de girar hacia el oeste durante el fin de semana, aumentando el riesgo sobre Jamaica y el suroeste de Haití.

Quizas te interese; Melissa avanza hacia Haití y República Dominicana: CNH alerta sobre posible huracán mayor

Avisos y alertas activas

El NHC mantiene alerta de huracán y aviso de tormenta tropical para Jamaica y el suroeste de Haití, señalando que podrían registrarse lluvias torrenciales en toda la región. Se estiman acumulaciones de agua de 200 a 350 milímetros (8 a 14 pulgadas) en el sur de La Española, el sur de Haití y el este de Jamaica, con volúmenes aún mayores en áreas montañosas.

El boletín oficial indica que “la lentitud y la trayectoria incierta de Melissa generan poca certeza sobre los totales exactos de precipitación, pero se esperan inundaciones repentinas significativas y deslizamientos de tierra peligrosos”.

Riesgos en zonas costeras

Se prevén marejadas y pequeñas inundaciones en la costa de Jamaica a partir del viernes, con posibilidad de que las condiciones se agraven si la tormenta se intensifica más rápido de lo esperado.

Las autoridades locales y regionales instan a la población a seguir de cerca los boletines del NHC y los servicios meteorológicos nacionales, debido a que el comportamiento impredecible de Melissa podría cambiar el nivel de amenaza en las próximas 48 horas.

Esta situación mantiene en máxima alerta a las comunidades vulnerables, mientras los gobiernos preparan planes de contingencia y protocolos de evacuación para minimizar riesgos por lluvias, inundaciones y deslizamientos.