SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Cultura reconoció este martes la trayectoria del escritor José Enrique García al concederle el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña 2025, convirtiéndose así en el primer dominicano en recibir esta distinción de alcance iberoamericano.
El acto tuvo lugar en la sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, donde el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, destacó que el reconocimiento representa un hito para la literatura nacional y una reafirmación del compromiso del país con el pensamiento humanístico.
“Con este premio, la República Dominicana celebra a uno de sus más altos exponentes literarios”, afirmó Salcedo, tras resaltar el valor de la obra del autor homenajeado.
Durante la ceremonia se proyectó un audiovisual que resumió la vida y producción literaria de García, conocido por sus aportes a la poesía, la narrativa y el ensayo.
Un reconocimiento histórico
García recibió la placa conmemorativa y los 25 mil dólares que acompañan el galardón, entregados por el ministro de Cultura y el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor de Moya. En sus palabras de agradecimiento, el escritor señaló que este premio reconoce no solo su trayectoria personal, sino también el peso creciente de la literatura dominicana en el ámbito iberoamericano.
Quizas te interese: Cuidado conductores: cierre nocturno este martes en el KM 9: ¡Prepárate para el desvío!
El jurado estuvo integrado por figuras del sector cultural: Roberto Ángel Salcedo, quien fungió como presidente; Pastor de Moya, comisario del galardón; Rafael Peralta Romero, director de la Biblioteca Nacional; Aquiles Julián Barreras, director general del Libro y la Lectura; Rita Díaz, en representación de la Academia Dominicana de la Lengua; y el escritor invitado Reynaldo Paulino Chevalier. Esta composición reafirma el carácter institucional y académico del premio, relanzado en 2023 mediante el Decreto 770-22.
Una trayectoria consolidada
Poeta, narrador, ensayista y docente, José Enrique García ha desarrollado una obra diversa con títulos emblemáticos como El fabulador, Recodo, Una vez un hombre y Cuentos menudos. Su carrera ha sido reconocida con premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Siboney de Poesía (1979), el Premio Nacional de Poesía (2000), el Premio Nacional de Novela (2001) y el Premio Nacional de Cuentos Infantiles (2002).
También ha tenido una destacada labor de formación académica y una influencia significativa en el pensamiento literario dominicano, especialmente durante su gestión como director de la Editora Nacional.
Con esta entrega, el Ministerio de Cultura reafirma el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña como uno de los galardones literarios más relevantes del espacio iberoamericano, destinado a reconocer a autores cuya obra fortalece la identidad y la lengua de la región.

