Santo Domingo.– El Ministerio Público solicitó este domingo la imposición de prisión preventiva contra Asly Mariel Victoriano Sánchez, conocida como Masha, y Jhakomo Hernández de la Rosa, tras ser detenidos por tráfico de drogas en el sector Villa Francisca, Santo Domingo.
La solicitud fue presentada por el fiscal Manuel Aquino, del Departamento Investigativo de Drogas y Sustancias Controladas del Distrito Nacional.
Los imputados fueron arrestados el 24 de octubre de 2025 por un segundo teniente y un sargento de la Policía Nacional, mientras realizaban labores de patrullaje en la calle Licey esquina París.
Según informaciones oficiales, los agentes acudieron a un accidente de tránsito en la zona y, al inspeccionar la Honda CRV ocupada por Masha y Hernández de la Rosa, encontraron en el baúl dos libras de marihuana, envueltas en fundas plásticas selladas. Ambos fueron notificados de sus derechos y detenidos de inmediato.
Quizas te interese: La mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: «Comparto cómo es que te quieran quebrar»
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) confirmó que la sustancia incautada correspondía a Cannabis sativa, con un peso total de dos libras, lo que sustenta la acusación de tráfico de drogas.
La petición de prisión preventiva se fundamenta en los artículos 6, letra A; 28 y 75, numeral II de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, con el objetivo de asegurar la presencia de los acusados durante el proceso judicial y evitar riesgos de fuga o manipulación de pruebas.
El caso ha generado gran repercusión en redes sociales, especialmente por la notoriedad de Masha, conocida por denuncias públicas relacionadas con figuras del entretenimiento urbano. Mientras algunos usuarios exigen un proceso transparente, otros reclaman mayor firmeza en la lucha contra el narcotráfico.
Las autoridades mantienen los patrullajes y controles preventivos en la capital y otras provincias, y no descartan nuevas detenciones vinculadas a la red de distribución de drogas en el Distrito Nacional.
La audiencia para decidir la medida de coerción se fijará en los próximos días, mientras el Ministerio Público continúa recabando evidencias para la formalización de la acusación.
El organismo judicial instó a la ciudadanía a colaborar con información que pueda contribuir a la seguridad pública y al combate del narcotráfico.

