Actualidad Policial

Ministerio Público pide prisión preventiva contra hombre que mató a su pareja en Guachupita

Ministerio Público pide prisión preventiva contra hombre que mató a su pareja en Guachupita

Ministerio Público

Santo Domingo.– El Ministerio Público solicitó la imposición de prisión preventiva contra José Luis Viloria de Jesús, acusado de quitarle la vida a su pareja, Elianny Rodríguez Puello, el pasado 24 de octubre en el sector Guachupita, Distrito Nacional. La solicitud fue presentada por la fiscal Vidalis Mora, del Departamento de Crímenes y Delitos contra la Persona (Homicidios).

De acuerdo con el expediente, Viloria de Jesús atacó a la víctima con un arma blanca, causándole múltiples heridas mortales tras una discusión. Testigos indicaron que Rodríguez Puello había buscado refugio en la vivienda de un vecino por temor a la violencia del imputado, pero regresó a su hogar, donde fue atacada fatalmente.

Vecinos alertaron al Sistema Nacional de Atención a Emergencias 9-1-1 tras escuchar los gritos de auxilio. La Policía acudió al lugar y confirmó la muerte de la mujer. Posteriormente, trasladaron a Viloria de Jesús al Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, donde fue detenido tras recibir atención médica, luego de intentar suicidarse tras cometer el crimen.

Quizas te interese: Policía apresa a dos hombres implicados en tiroteo que dejó un joven gravemente herido en Puerto Plata

El Ministerio Público imputó al agresor por violación a los artículos 295 y 304, numeral II, del Código Penal Dominicano, y a los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 sobre Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, considerando el hecho como homicidio agravado y delito con arma blanca.

La audiencia de medida de coerción, inicialmente prevista para este domingo, fue aplazada para el viernes 31 de octubre a las 9:00 de la mañana, debido a que el imputado permanece hospitalizado y no pudo ser trasladado al tribunal, según determinó la jueza Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional.

El caso ha generado gran consternación en Guachupita y ha reavivado el debate sobre la violencia de género en el país. Autoridades, vecinos y organizaciones civiles enfatizan la necesidad de reforzar la protección de las víctimas y de implementar mecanismos efectivos para prevenir tragedias similares.

Expertos en la materia advierten que la ausencia de medidas de protección inmediatas y el seguimiento insuficiente a denuncias previas aumentan el riesgo para mujeres en situación de violencia doméstica. Por ello, hacen un llamado a fortalecer los programas de educación, prevención y apoyo psicológico, legal y social para las víctimas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación