Santo Domingo.- La Fiscalía de Santiago solicitó este miércoles a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente que se imponga 18 meses de prisión preventiva a Kelvin Bladimir Vásquez Santana, acusado de fungir como testaferro en la red delictiva desmantelada mediante la Operación Discovery 3.0.
De acuerdo con el Ministerio Público, Vásquez Santana se desempeñaba como administrador de la financiera Inversiones Dolores Santana (Inverdosa) S.R.L., propiedad de Oscar Manuel Castaños García, reclamado en extradición por los Estados Unidos. La entidad otorgó préstamos a 1,300 personas en 18 meses, por un monto que supera los RD$134 millones.
Palacio de Justicia de Santiago
Puedes leer: Yeni Berenice demanda coraje y transparencia a fiscales en la lucha contra la criminalidad
El imputado fue arrestado el lunes en el Palacio de Justicia de Santiago, cuando acudió a conocer las imputaciones que lo vinculan a la red, la cual utilizaba plataformas digitales para ejecutar delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de activos, afectando principalmente a ciudadanos estadounidenses en edad de retiro.
La Fiscalía explicó que Vásquez Santana habría servido de “presta nombre” para colocar a su nombre bienes de alto valor, incluyendo un edificio de 12 apartamentos, estimado en RD$25 millones, ubicado en la comunidad de Pontezuela, Santiago.

La instancia judicial fue presentada por el director general de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho; la titular interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, Ramona Nova; la fiscal titular de Santiago, Quirsa Abreu; la fiscal de la Dirección General de Persecución, Joanna García; y el fiscal Claudio Cordero.
El Ministerio Público también solicitó prisión preventiva y declarar complejo el proceso seguido contra los imputados Jesús Manuel Castaños Colón, Adderly Antonio Polanco Báez, Bernardo Taveras Vélez, José Ramón López Tavárez, Juan Luis Naranjo Gómez, Luis Eduardo Méndez Ureña y Gipsy Pamela Castaños García.

Esta última, arrestada el martes, figura como administradora de la financiera Invermeg, también propiedad de su hermano Oscar Manuel Castaños García, quien aceptó de manera voluntaria su extradición a Estados Unidos.