¿Qué Pasa? Noticias importante

Muere María Cristina Camilo, pionera de la locución en RD

Muere María Cristina Camilo, pionera de la locución en RD

Camilo no solo abrió camino en la radio, sino que también tuvo una presencia significativa en la televisión dominicana

SANTO DOMINGO.– Este viernes falleció la destacada locutora y actriz María Cristina Camilo Rodríguez, conocida cariñosamente como Maíta, nacida en San Francisco de Macorís el 25 de diciembre de 1917.

Camilo hizo historia al convertirse en la primera locutora de radio y presentadora de televisión en la República Dominicana, marcando un antes y un después en la comunicación nacional.

A lo largo de su trayectoria recibió múltiples reconocimientos del Congreso Nacional y el Senado, así como importantes galardones de la industria de la locución.

El 18 de abril de 1977, Día del Locutor Dominicano, fue condecorada por el presidente Joaquín Balaguer con la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el Grado de Caballero, distinción que compartió con la actriz Monina Solá.

Leer:

El Círculo de Locutores Dominicanos también la homenajeó en varias ocasiones, otorgándole el Micrófono de Oro en cuatro oportunidades, el primer Gran Micrófono de Oro en 1991 y el reconocimiento especial “Gran Voz de Oro” en 2023, que consolidó su legado como una de las figuras más influyentes y respetadas de la comunicación en el país.

Camilo no solo abrió camino en la radio, sino que también tuvo una presencia significativa en la televisión dominicana, siendo un pilar en el desarrollo de la industria de los medios en el país. Su voz y carisma la convirtieron en un referente inigualable dentro del ámbito cultural dominicano.

En agosto de 2022, RTVD le hizo un reconocimiento especial a María Cristina Camilo con motivo del 70 aniversario del canal, cuyo acto fue contó con la presencia del Presidente Luis Abinader.
En agosto de 2022, RTVD le hizo un reconocimiento especial a María Cristina Camilo con motivo del 70 aniversario del canal, cuyo acto fue contó con la presencia del Presidente Luis Abinader.

RTVD lamenta muerte de María Cristina Camilio

Mientras, Radio Televisión Dominicana (RTVD) lamentó la pérdida de María Cristina Camilo, hija inmortal y memoria vital del canal estatal dominicano, donde nació como locutora hasta convertirse en un digno referente de la locución en el país.

«María Cristina Camilo es una grandiosa mujer, orgullo dominicano, artista, madre y maestra de varias generaciones de dominicanos que se enamoraron de la comunicación gracias a ella», manifestó el director general de RTVD, Iván Ruiz.

Camilo murió este viernes en su casa, a los 107 años de edad luego de una larga y fructífera trayectoria siempre ligada al canal 4, donde condujo su último programa “Abuelos 911, emergencia de amor”, el cual se difundía los domingos.

La legendaria comunicadora fue la primera mujer dominicana en aparecer en pantalla cuando el 1 de agosto de 1952 se inauguró La Voz Dominicana (hoy RTVD) con la emisión del programa “Romance Campesino”, con Felipa y Macario.

En agosto de 2022, RTVD le hizo un reconocimiento especial con motivo del 70 aniversario del canal, que contó con la presencia del Presidente Luis Abinader.

Iván Ruiz recordó este viernes que la visitó en su casa en 2021 «y lo que vivimos allí fue una experiencia que no sabría cómo describir. Hasta siempre queridísima Maíta!! Serás Soberana por siempre!».

Su cuerpo será velado en la Funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, este sábado 6 de septiembre a partir de las 12:00 del mediodía.

CNEPR expresa pesar por fallecimiento María Cristina Camilo

En tanto, la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) expresó su profundo pesar por el fallecimiento de la destacada comunicadora y actriz María Cristina Camilo, pionera de la locución en la República Dominicana y primera mujer en aparecer en la radio y la televisión nacional.

El presidente de la CNEPR, José Antonio Aybar F., dijo que la partida de Camilo enluta al país y deja un vacío irreparable en la historia de la comunicación y las artes.

Aybar llamó a los locutores y comunicadores, tanto veteranos como nuevos, a emular el ejemplo de María Cristina Camilo, quien se erigió en referente del buen hablar y del ejercicio pulcro y respetuoso de la comunicación, atributos que marcaron toda su carrera y que dignificaron el oficio.

“La CNEPR se une al dolor de sus familiares, colegas y del pueblo dominicano que la admiró y acompañó en vida, al tiempo que reafirma su compromiso de seguir defendiendo y promoviendo los valores profesionales que María Cristina Camilo encarnó con tanta entrega y pasión”, resaltó el funcionario.

El organismo recordó que María Cristina Camilo no solo abrió las puertas a la participación femenina en los medios, sino que también fue un puente entre generaciones, al mantenerse activa en la televisión hasta más de un siglo de vida, con programas como Abuelos 911, dedicados a orientar y acompañar a la tercera edad.

Con este reconocimiento, la CNEPR resaltó que la vida de Camilo constituye una lección de disciplina, profesionalismo y amor por la comunicación, valores que deben ser asumidos como guía en el presente y futuro de la radio y la televisión dominicana.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación