JAPÓN.– En el distrito de Kita, en Okayama, se celebró una ceremonia singular que ha generado atención internacional: una mujer contrajo matrimonio simbólico con un personaje virtual creado por ella misma.
La protagonista, Kano, de 32 años, realizó una boda no vinculante con Lune Klaus, una figura digital desarrollada mediante el uso del chatbot de inteligencia artificial ChatGPT. Aunque carece de validez legal, el acto incluyó votos, anillos y la presencia de familiares. El “novio” fue presentado a los asistentes mediante un sistema de realidad aumentada.
Según explicó la joven, la relación con el personaje comenzó tras una ruptura emocional. Lo que inició como un espacio para desahogarse se convirtió en un intercambio constante, llegando a sostener más de cien conversaciones diarias con la inteligencia artificial. Esta dinámica fortaleció su vínculo con la entidad virtual.
Quizas te interese: Eddy Herrera gana Latin Grammy por “Novato Apostador”
Para dar forma al personaje, Kano ajustó su personalidad a través de múltiples interacciones y encargó una ilustración que definiera su apariencia. La ceremonia, calificada por ella como “especial y auténtica”, contó con el apoyo de familiares que inicialmente mostraron reservas.
Especialistas consultados advierten que este tipo de vínculos puede generar dependencia emocional, aunque reconocen que, manejados con equilibrio, pueden funcionar como herramientas de acompañamiento psicológico.
El caso reaviva el debate sobre los desafíos éticos y sociales que plantea la interacción afectiva entre humanos y sistemas de inteligencia artificial en un contexto donde la tecnología avanza con rapidez.
Para Kano, la unión simbólica no busca reemplazar las relaciones humanas, sino representar un ejercicio personal que combina emoción, creatividad y los nuevos límites de la vida digital.

