Articulistas

Necedad de Amnistía

Necedad de Amnistía

Luis Santamaría Santana

Amnistía Internacional sigue con su atrevimiento de  entrometerse en los asuntos internos de República Dominicana, al trazarle pauta de lo que debe hacer en materia migratoria al insistir que la nación  viola los derechos de los inmigrantes ilegales haitianos que pululan las calles.

La odiosa intervención de esa institución en los asuntos internos de República Dominicana debe parar sin ninguna excusa pero sin ninguna excusa o sugerencia que tienda a violar la aplicación de las leyes migratorias  como ha pretendido Amnistía Internacional en su acostumbrada intromisión en los asuntos internos del país.

 Ahora viene con que cualquier política migratoria futura de República Dominicana se fundamente en el respeto absoluto a los derechos humanos, la no discriminación, la justicia racial y el acceso efectivo a mecanismos de regularización para personas migrantes y refugiadas haitianas.

En el marco del “Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones” liderado por el Consejo Económico y Social (CES) en Santo Domingo, Ana Piquer, directora para las Américas de AI, dijo que el Estado tiene la oportunidad y la responsabilidad de diseñar una política migratoria centrada en las personas.

Señaló que no debe centrarse en la persecución ni en la deportación hacia contextos donde pueden perder la vida.

 “En un momento en que la sociedad dominicana busca construir consensos sobre cómo responder a los desafíos de la movilidad humana, el Estado tiene la oportunidad —y la responsabilidad de diseñar

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación