Actualidad Portada

Niegan trabas en Plan Regularización

Niegan trabas en Plan Regularización

El Ministerio de Interior y Policía negó este martes que el Gobierno coloque trabas burocráticas en el proceso de regularización de extranjeros y sus descendientes, como lo afirmara ayer el movimiento Reconoci.do. El viceministro de Interior Washington González defendió hoy el accionar gubernamental en materia migratoria, asegurando que el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros marcha como fue programado, ya con 21 de 36 oficinas, recursos, promoción y personal suficiente. Informó que la próxima semana abrirán centros de regularización en Dajabón, Pedernales y La Vega.

Dijo que todavía se analiza si se extiende más allá del 28 de este mes el plazo para la inscripción en el Libro de Nacimientos de Extranjeros de los hijos de inmigrantes irregulares nacidos en República Dominicana antes del 18 de abril de 2007.

El titular de Interior y Policía, José Ramón Fadul, dijo ayer que se estudia dar más tiempo para la inscripción. Mientras que Reconoci.do advirtió que si no se aumenta el tiempo para ese trámite miles de hijos de inmigrantes caerían en la apatridia.

González sostuvo que es la primera vez que en el país hay voluntad política para otorgar estatus migratorio regular a miles de extranjeros. Consideró que es necesario apoyar el proceso porque en la actualidad no existen siquiera estadísticas que indiquen cuál es la cantidad exacta de hijos de extranjeros nacidos en el país.

Explicó que los hijos de los extranjeros en situación migratoria irregular que se inscriban en el libro de extranjería podrán regularizar su estatus migratorio y después de dos años podrían optar por la ciudadanía.

González también defendió la promoción que se le ha dado al proceso. Dijo que tienen publicidad en emisoras locales y que han celebrado conversatorios en siete provincias con los interesados.

Sostuvo que Interior y Policía han abierto oficinas de regularización en todas las provincias del Este, en el 70 por ciento de las del Sur, y en las de mayor presencia de extranjeros en el Norte.

Interior y Policía explicó ayer en anuncio publicitario que el interesado en registrarse en el Libro de Nacimientos de Extranjeros debe presentar alguno de estos documentos: constancia de nacimiento en un hospital dominicano, una declaración jurada ante notario de quién atendió el parto, un acta notarial firmada por siete testigos dominicanos o una declaración jurada de familiares dominicanos que manifiesten que nació en el país. Los menores deben ir acompañados de sus padres. La inscripción es gratuita.

UN APUNTE

Sólo 833 solicitantes

El ministro de Interior y Policía dijo que sólo 833 personas, hijos de extranjeros en situación migratoria irregular, han solicitado la inscripción en el libro de Extranjería desde la puesta en marcha del reglamento 250 de la Ley 169-14; el plazo vence el próximo 28.