A cinco años del sometimiento a la justicia, todavía ningún funcionario del anterior Gobierno ni del actual ha sido condenado por la comisión de actos de corrupción administrativa en el ejercicio de sus funciones.
En ese ínterin, el Ministerio Público ha llevado a los tribunales cinco grandes casos: Antipulpo, Medusa, Coral-Coral5g, Operación 13 y Calamar, sin que hasta la fecha en ningunos haya obtenido una sentencia condenatoria contra personas que han ocupado cargos públicos.
A cinco años, ningún funcionario ha sido condenado por corrupción en el Gobierno
El fracaso en ese sentido se produce a pesar de que el órgano acusador se ha ufanado en decir que se trataba de expedientes blindados y voluminosos, algunos incluso de hasta 12 mil páginas.
Puede leer: Caso Antipulpo: El calvario de 13 acusados liberados tras 4 años de prisión injusta ¿Quién paga el daño?
El último en ser fallado lo fue en Antipulpo la pasada semana, donde solamente fueron sentenciados contratistas del Estado, encabezados por Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina.
En ese caso el “blindaje del expediente” prácticamente no funcionó para los funcionarios del Estado, puesto que todos fueron descargados.
Estos son el exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo; el excontralor general de la República, Rafael Germonsén; Fernando Rosa, exdirector del Fomper y Magalys Medina Sánchez.
La lista de los exfuncionarios descargados la completan el exdirector de Fiscalización de Obras de la Oisoe, Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez; el exdirectora jurídica de la Oisoe, Lina Ercilia de la Cruz Vargas y el exsubdirector jurídico de esa institución, Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco.
DIGEIG ha sometido 276 casos de corrupción al Ministerio Público durante la gestión actual
Igual suerte ocurrió con el caso denominado “Operación 13”, consistente en el fraude ocurrido en la Lotería Nacional en el actual Gobierno, en donde el exadminstrador de esa institución, Luis Maisichell Dicent, fue descargado.
En dicho caso solo fueron condenados empleados de cuarta y quinta categoría, entre ellos, William Lizandro Rosario Ortiz, sentenciado a 7 años de prisión; Eladio Batista Valerio, a seis años; Felipe Santiago Toribio, a cinco años, dos de ellos suspendidos; Carlos Berigüete, Jonathan Brea, Valentina Rosario Cruz, a cinco años de prisión cada uno, también dos de ellos suspendidos.
Los casos Medusa, Coral-Coral5g y Calamar aún se encuentran en la fase de juicio de fondo, a la espera de sentencia por parte de los tribunales opoderados.
En el caso Antipulpo, el Ministerio Público se sintió satisfecho a media, dado a que solo se quejó de que no fueron condenados Magalays Medina Sánchez, hermana del expresidente Danilo Medina, y Fernando Rosa.
Por tal razón, calificó la sentencia dictada por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, como una decisión con “luces y sombras”.
Critica MP
Durante la lectura del caso Antipulpo, la presidenta del tribunal, Claribel Nivar, señaló que el Ministerio Público incluyó pruebas que no eran válidas en el proceso, sin entrar en detalles.
La magistrada en su argumentación sobre la sentencia planteó que el Ministerio Público incluyó pruebas, que según ella, no cumplían con el debido proceso.
Casos Digeig
El 30 de mayo pasado, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, reveló que esa institución ha sometido ante el MP un total de 276 casos de presunta corrupción, todos ocurridos durante la actual gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM). “Nosotros tenemos 276 casos, sometidos al Ministerio”, enfatizó.