La Vega. Los turistas y dominicanos que deciden ir al carnaval vegano tendrán la oportunidad de disfrutar, no solo de los tradicionales mascaraos’ y diablos cojuelos, sino que a su llegada serán recibidos por la moderna y recién remodelada entrada con que hoy cuenta esta provincia.
La misma consta de una rotonda integrada con una jardinería combinada con una fuente de agua que bordea el monumento, que muestra junto a sus letras los aros olímpicos.
Otra de las atracciones de la denominada Ciudad Olímpica y que los visitantes pueden disfrutar es el Museo del Carnaval Vegano, inaugurado en 2018. El mismo cuenta con disfraces tradicionales y la historia de los carnavales más importantes del país.
Representantes de diversos medios de Santo Domingo tuvieron la oportunidad de visitar esta ciudad y disfrutar del primer desfile del carnaval, en un press Trip organizado por la empresa Mr Tours, que preside Activil Modeste.
Los periodista fueron recibidos por una comisión encabezada por el presidente del patronato del Museo, Yanio Concepción y el presidente de la Unión Carnavalesca Vegana (UCAVE), Martín Duquela.
El el museo se celebró la donación de las pertenencias del Rey del Carnaval Vegano 2019, el actor Carlos de la Mota, las cuales pasarán a ser parte del acervo de la institución.
El carnaval inicia cada sábado en la noche con conciertos populares y se celebrarán cinco desfiles los domingos 2, 9, 23 de febrero y 1 de marzo, además del jueves 27 de febrero.