Articulistas Opinión

Nuevo ciclo: “corredores”

Nuevo ciclo: “corredores”

Manuel Fermín

Nos asombra la forma tan normal como el Gobierno ha organizado los corredores de pasajeros con el sector choferil, gente tan refractaria y tan arisca con sus intereses. ¿Qué ha entregado, sólo la ruta?, ¿Nada en sombra, todo está claro?, ¿Crédito, subsidio, qué?, y la inquietud viene porque esas han sido señas de identidad en ese sector.

Sabe uno que la trifulca y la huelga siempre se habían consolidado como los elementos definitorios de ese “sindicalismo”. No teníamos referentes ni modelos anteriormente de que el Estado concesionara rutas privadas.

Este sector ha vivido bajo la sombra de un árbol frondoso que es el Estado, que en esta actividad nunca ha gozado de tener cuentas saneadas para sostener este “servicio público” vital.

En el caso de Republica Dominicana, su éxito en el camino de la democracia no solo ha sido un éxito político, sino social gracias al particular estilo de diálogo de los grandes líderes fallecidos, y que hoy parece haber desaparecido del quehacer diario político; es decir, se ha utilizado la política y los políticos como recurso para solucionar conflictos y ese camino ha contribuido a la paz en los momentos más críticos.

Pero en el área del transporte de pasajeros y de carga fue anidándose una clase que se inicia como “sindicalistas”, algunos de ellos con ropaje de izquierdistas, que se han hecho fuertes utilizando el chantaje de la ebriedad que da la calle, en una suerte de ceguera convivencial para el conflicto,logrando estos imponer sus reglas como normas travestidos de defensores de las mayorías depauperadas.

Veremos cómo termina este nuevo ciclo que con total hermetismo ha iniciado el gobierno del presidente Abinader, que ojalá no alíe la bondad de su persona con la mala fe y la astucia de gente que parece haber tenido éxito haciendo lo mal hecho, bien hecho.