Santo Domingo.– El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, solicitó al Gobierno restablecer la indexación del salario exento del Impuesto sobre la Renta (ISR) y cumplir con lo establecido en el Código Tributario dominicano, que libera de impuestos los ingresos mensuales de hasta RD$52,000.
El legislador advirtió que el Proyecto de Presupuesto General del Estado para 2026, actualmente en discusión en el Congreso Nacional, mantiene congelado por sexto año consecutivo el monto del salario exento del ISR, fijado en RD$34,685 desde hace varios años.
Según Fernández, esta falta de actualización afecta directamente a más de 300,000 trabajadores, quienes han visto disminuir su poder adquisitivo debido al incremento del costo de vida y la inflación acumulada.
Quizas te interese; UNICEF dona nuevo espacio seguro a Migración para atención de niños y mujeres en situación migratoria
“Estamos hablando de una diferencia de RD$17,244 que se le saca directamente del bolsillo a los dominicanos que más lo necesitan”, expresó el senador.
El congresista explicó que el costo promedio de la canasta básica nacional asciende actualmente a RD$46,716, por lo que considera que mantener el salario exento congelado equivale a quitarle una canasta básica completa al año a cada trabajador dentro de este rango salarial.
Fernández insistió en que el Gobierno debe cumplir con la ley y ajustar la escala salarial exenta de acuerdo con la inflación acumulada, tal como dispone el artículo 296 del Código Tributario.
“Lo que propongo es muy simple: que el Gobierno cumpla la ley. Que dé un respiro a las familias dominicanas que hoy enfrentan el costo de la vida con cada vez menos ingresos reales”, manifestó el legislador.
El senador reiteró que la falta de indexación salarial no solo reduce la calidad de vida de los trabajadores, sino que también contradice el principio de equidad tributaria establecido en la legislación nacional. A su juicio, el Estado no puede continuar recaudando más impuestos a costa del sacrificio de los empleados formales.
Fernández concluyó su intervención solicitando que el Ejecutivo revise la política fiscal aplicada al salario y priorice las medidas que protejan el ingreso de las familias frente a la inflación.