Actualidad Clima

Población en alerta: continúan las precipitaciones por onda tropical y vaguada

Población en alerta: continúan las precipitaciones por onda tropical y vaguada

Santo Domingo. — Una activa onda tropical se desplaza rápidamente hacia el oeste, acercándose al territorio dominicano, y su interacción con una vaguada ubicada en diferentes niveles de la troposfera mantiene elevados los niveles de humedad e inestabilidad sobre gran parte del país.

De acuerdo al Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) como consecuencia, se esperan aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en el litoral costero caribeño, así como en las regiones noreste, sureste, valle del Cibao, cordillera Central y zona fronteriza.

Entre las provincias con mayor probabilidad de verse afectadas se encuentran: La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, Puerto Plata, Monte Cristi, Independencia, Bahoruco y Elías Piña, entre otras cercanas.

Puedes leer: COE aumenta provincias en alerta amarilla por onda tropical

Para el domingo, la onda tropical se ubicará sobre el país y, combinada con la vaguada, continuará generando aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente durante la tarde.

Las provincias más afectadas se esperan que sean: La Altagracia, Monte Plata, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, San Cristóbal, Azua, Barahona, Pedernales, La Vega, Santiago, Dajabón, Santiago Rodríguez, Independencia, Elías Piña y San Juan. Se pronostica una disminución de las lluvias durante las primeras horas de la noche.

Las autoridades meteorológicas y de protección civil han emitido avisos y alertas por posibles inundaciones, especialmente en zonas bajas y comunidades cercanas a ríos y cañadas. Se recomienda a la población tomar precauciones, evitar transitar por áreas inundables y mantenerse informada sobre la evolución del fenómeno.