Mundo

OpenAI lanzará «en los próximos años» un dispositivo para «llevar la IA a todas partes»

OpenAI lanzará «en los próximos años» un dispositivo para «llevar la IA a todas partes»

A ChapGPT logo is seen on a monitor in West Chester, Pa., Wednesday, Dec. 6, 2023. Europe's yearslong efforts to draw up AI guardrails have been bogged down by the recent emergence of generative AI systems like OpenAI’s ChatGPT, which have dazzled the world with their ability to produce human-like work but raised fears about the risks they pose. (AP Photo/Matt Rourke)

Nueva York.– El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, reveló que la compañía trabaja en un nuevo dispositivo que permitirá a los usuarios acceder a la inteligencia artificial de manera permanente y portátil. El producto, que se lanzaría en los próximos años, contaría con la colaboración del reconocido diseñador Jony Ive, exlíder del equipo de diseño de Apple.

Aunque Altman no ofreció detalles específicos sobre las funcionalidades del dispositivo, informes de The Information indican que la empresa desarrolla varias propuestas de hardware, entre ellas:

  • Un altavoz inteligente sin pantalla
  • Gafas inteligentes
  • Una grabadora de voz digital
  • Un pin portátil con asistencia integrada

Su lanzamiento podría darse entre finales de 2026 y principios de 2027.

Innovación con foco en el usuario

“Queremos empoderar a las personas con IA tanto como sea posible”, afirmó Altman en una transmisión en vivo en la que además anunció cambios internos en OpenAI. Según dijo, el objetivo es crear herramientas cada vez más útiles, alineadas con las necesidades humanas.

El directivo también destacó la importancia de que el público entienda qué información utiliza la IA y cómo toma decisiones, en línea con una estrategia que prioriza la seguridad, transparencia y ética.

Avances hacia una IA investigadora

En ese mismo evento, Altman informó que OpenAI trabaja en el desarrollo de un asistente de investigación impulsado por IA, capaz de analizar datos y realizar experimentos simples, previsto para septiembre de 2026.

Para marzo de 2028, la empresa espera que dicho asistente evolucione hasta convertirse en un investigador autónomo, con la capacidad de formular y evaluar hipótesis propias, un paso significativo para la ciencia asistida por IA.

Un sector en expansión

En los últimos años, compañías como OpenAI, Google, Microsoft y Anthropic han impulsado un crecimiento acelerado de la inteligencia artificial, llevando la tecnología más allá de lo digital y apostando por su integración en la vida diaria mediante dispositivos accesibles y siempre disponibles.

Con iniciativas como estas, OpenAI continúa consolidándose como una de las principales fuerzas innovadoras en el desarrollo de IA avanzada, con productos como ChatGPT y GPT-5, ampliamente reconocidos por su capacidad de comunicación y razonamiento.