Actualidad Judicial

Operación Jaguar: ¿Éxito real o solo un despliegue mediático?

Operación Jaguar: ¿Éxito real o solo un despliegue mediático?

Operativo autoridades en la zona norte.

Con un despliegue de 35 fiscales, 300 agentes  y 26 allanamientos realizados  por el Ministerio Público, Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) contra el narcotráfico y otras actividades del crimen organizado en la zona norte del país en la denominada Operación Jaguar, hasta el momento solo hay un procesado.

El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, aseguró este lunes que en República Dominicana no hay espacio para estructuras del crimen organizado, y descartó categóricamente la presencia del Cartel de Sinaloa en territorio nacional.

La Operación Jaguar involucró 35 fiscales y 300 agentes en la lucha contra el narcotráfico en el norte del país

“No existe, ni existirá presencia del Cartel de Sinaloa en República Dominicana”, afirmó  Cabrera Ulloa.

Puede leer: Aplazan coerción red vinculada al Cártel de Sinaloa

Al parecer todo ese despliegue terminó en mucha espuma y poco chocolate.

El primero de este mes, el Ministerio Público puso en marcha este martes la Operación Jaguar contra el narcotráfico y otras actividades del crimen organizado,  conjuntamente con la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Unos 35 fiscales coordinados por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público se movilizan en las acciones en las que participan 300 agentes, incluyendo a 63 miembros de la DNCD y más de 170 de la Policía, apoyados por el Ministerio Defensa, a través de sus distintos órganos, como la Fuerza Aérea.

La operación cuenta además con la cooperación internacional de la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Las acciones procuraban obtener equipos electrónicos y documentos para avanzar en la investigación en contra de una red de droga internacional.

Los allanamientos, que cumplieron con sus objetivos, fueron exitosos al permitir a las autoridades ocupar una gran cantidad de documentos y equipos electrónicos, los cuales son analizados por los fiscales junto a los agentes actuantes.

Los fiscales ocuparon  documentos y equipos electrónicos que figuran entre los principales objetivos de la operación.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica