Actualidad Judicial

Aplazan coerción red vinculada al Cártel de Sinaloa

Aplazan coerción red vinculada al Cártel de Sinaloa

Fue aplazado para  el miércoles a las 2:00 de la tarde el conocimiento de  la medida de coerción a  un integrante de la red de narcotráfico, sicariato y lavado de activos,  desmantelada por el Ministerio Público en la zona norte del país mediante la Operación Jagual.

La magistrada Francisca Almonte Pichardo reenvío la audiencia de  la solicitud  de medida de coerción a  Yeyson Rojas Mosquea, sindicado como uno de los integrantes  de la red criminal, a los fines de que la defensa del imputado pueda preparar los presupuestos  que acreditará en el tribunal.

El conocimiento de la medida de coerción a Yeyson Rojas Mosquea fue aplazado hasta el miércoles a las 2:00 PM

Según el Ministerio Público, Rojas Mosquea se desempañaba como el facilitador logístico  dentro de la red vinculada al Cártel de Sinaloa.

Se le atribuye haber proporcionado uno de los vehículos utilizado en el atentado del 10 de febrero de este año contra el teniente retirado Juan Luis Castro Custodio (El Polín)  y  José Francisco del Orbe Peña (Gueilón), en Cotuí.

Rojas Mosquea, señalado como facilitador logístico, está vinculado a la red del cártel de Sinaloa

El órgano persecutor Ministerio Público solicitó prisión preventiva como medida de coerción contra Yeyson Rojas Mosquea, arrestado en el marco de la Operación Jaguar, desplegada el martes contra una red criminal vinculada  al poderoso cártel de Sinaloa en México.

Puede leer: Suena alarma: Cártel Sinaloa

La solicitud fue presentada por fiscales de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía de la provincia Sánchez Ramírez. Según el expediente, el Ministerio Público investiga una estructura criminal que opera entre República Dominicana y México, vinculada al tráfico de drogas y armas, asesinatos por encargo y lavado de activos.

Como parte de las acciones, el  día 1 de este mes se ejecutó la Operación  una operación conjunta con la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio de Defensa, la DEA y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), contra una célula del cártel de Sinaloa.

Dicha célula estaría detrás del asesinato del teniente retirado Juan Luis Castro Custodio (el Polín) y del intento de asesinato de José Francisco Del Orbe Peña (Gueilón), ocurrido el 10 de febrero de 2025 en el sector Cocos del municipio Cotuí.

Las autoridades dominicanas, en coordinación con Interpol y la DEA, mantienen activa la búsqueda de los mexicanos César Eduardo González Zabala y Daniel Hiram Jáquez Ortega, identificados como los principales sospechosos de ordenar y financiar el crimen.

El Ministerio Público expuso ante el tribunal que estos hechos fueron planificados desde México por miembros del cártel de Sinaloa en complicidad con ciudadanos dominicanos.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica