Opinión

Oposición constructiva ¡no!

Oposición constructiva ¡no!

El Partido de la Liberación Dominicana, durante el período 2000-2004, no le reconoció ninguna medida al gobierno que encabezaba Hipólito Mejía. Por el contrario, las críticas fueron contundentes, despiadadas, destructivas y mordaces. Organizó y dirigió protestas pacíficas y violentas asumiendo su rol de oposición.

Para el PLD Hipólito no hizo nada bien en cuatro años. Todo fue negativo, a tal punto que Leonel Fernández dijo que fueron “cuatro años perdidos”. Los peledeístas fueron despiadados.

Durante la crisis económica del 2002 y 2003, fruto de la quiebra fraudulenta de algunos bancos privados que le costaron al país cerca del 21% del PIB, el PLD acusó a Hipólito de ser culpable cuando en verdad la crisis se incubó en el gobierno del PLD, pero Leonel no la enfrentó porque se benefició grandemente.

Desde entonces, y durante más de diez años, el PLD orquestó una campaña mediática en contra de Mejía para impedirle volver al poder, como en efecto ocurrió, para lo cual utilizó a connotados dirigentes del PRD que hoy están en cuclillas con el gobierno morado.

¿Por qué tiene Luis Abinader y el PRM que hacerle “una oposición constructiva” al gobierno del PLD? ¿Qué es “oposición constructiva”? ¿Complicidad? ¿Contubernio? ¿Repartición de prebendas? ¿Impunidad? ¿Complacencia? ¡No, eso no! La oposición constructiva es para los aliados y socios del gobierno, no para lo que están en la acera del frente.

El PRM tiene simplemente que hacer oposición, solo eso. Una oposición real que se exprese no sólo en los pocos medios de comunicación que le dan limitada cobertura a sus opiniones, sino en las fábricas, en los barrios, en las ciudades y los campos. Una oposición frontal, sin miedo. Es ir de frente a los desmanes que comete el gobierno todo los días sin encontrar respuestas de sus adversarios.

¡Que nadie me hable de “oposición constructiva”!

El PRM tiene que organizarse, escoger a sus mejores hombres y mujeres para colocarlos en los organismos superiores con el propósito de dirigir la lucha que se avecina para hacer una verdadera oposición política a la dictadura constitucionalizada del PLD que tiene en sus manos toda la estructura del Estado y todos sus recursos.

(No debe olvidar el PRM que el Comité Político del PLD es hoy por hoy el grupo económico más poderoso del país, subyugando y chantajeando a los demás grupos de empresarios y comerciantes para que se arrodillen ante ellos, pues de lo contrario los destruyen. Ese grupo no cederá nunca. No puede hacerlo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación