Actualidad Gobierno

Presa de las Placetas: ¿Destrucción ambiental inminente en la Sierra?

Presa de las Placetas: ¿Destrucción ambiental inminente en la Sierra?

Josefina Díaz y Luis Alfredo Collado en representación de coalición en defensa de la Sierra que se oponen la la presa de las Placetas

SANTIAGO.-La Coalición socio-ambiental en defensa de la Sierra expresó esta mañana aquí su total rechazo a la construcción de la presa del distrito municipal Las Placetas, del municipio de San José de las Matas, por entender que sería un crimen contra el medio ambiente y los recursos naturales de esa zona.

Así lo plantearon los dirigentes comunitarios Josefina Diaz y Luis Alfredo Collado, quienes dijeron que seguirán en las calles hasta tanto el Gobierno Central intervenga y suspenda los trabajos que se realizan en las Placetas con miras a construir una presa en esa localidad serrana.

La Coalición socio-ambiental repudia la construcción de la presa Las Placetas en San José de las Matas

“Reiteramos que esa obra representa una grave amenaza para la biodiversidad y el equilibrio ambiental de los municipios de San José de las Matas y Jánico, además de la falla sísmica existente en la zona, lo que constituye un riesgo potencial para la seguridad de todos sus habitantes”, expresó Diaz.

Te recomendamos leer: Dan plazo a contratistas de obras que financia Egehid

Indicó que la lucha contra la presa de las Placetas es una protección a la dignidad serrana y el derecho a vivir en armonía con la naturaleza, lo cual está consagrado en la Constitución dominicana.

Dirigentes comunitarios advierten sobre la amenaza ambiental y riesgos sísmicos de la presa

“Le recordamos al presidente Luis Abinader que en el 2024 la UNESCO declaró a la Cordillera Central como Madre de las Aguas, una condición que resalta la importancia vital de estos ecosistemas para la producción y preservación del agua en el país”, puntualizó Diaz.

Josefina Díaz y Luis Alfredo Collado en representación de coalición en defensa de la Sierra y que se oponen la la construcción de la presa Las Placetas
Josefina Díaz y Luis Alfredo Collado en representación de coalición en defensa de la Sierra y que se oponen la la construcción de la presa Las Placetas

Mientras que Luis Alfredo Collado denunció que además de querer construir la presa represando el agua del Yaque del Norte, los ríos Jagua y Bao ya fueron represados desde hace más de 40 años y han perdido entre un 40 y un 60% de su caudal.

Dijo que las organizaciones que luchan por la preservación del medio ambiente y los recursos naturales seguirán su oposición a dicha obra hasta lograr que sea abandonada por sus promotores.

Organizaciones ambientales prometen continuar su lucha contra el proyecto de la presa hasta su cancelación

Mientras que Olmedo León, dirigente comunitario, criticó que se quiera construir una presa en la parte alta de la presa de Tavera, lo cual técnicamente no procede.

En ese sentido, dijo que las recomendaciones siempre es construir presas aguas debajo de los embalses y no en la parte alta como viene sucediendo con la presa de las Placetas.

En reiteradas ocasiones, las organizaciones populares y comunitarias de la Sierra se han manifestado contra la presa de las Placetas.