Mundo

Padilla descarta aspirar a la gobernación de California y reafirma su lucha en el Senado

Padilla descarta aspirar a la gobernación de California y reafirma su lucha en el Senado

Los Ángeles (EE.UU.).– El senador Alex Padilla, primer latino elegido al Senado por el estado de California, descartó este martes presentar su candidatura a la gobernación para suceder al demócrata Gavin Newsom en 2026.

“Con todo mi corazón y con un compromiso aún mayor que nunca, decido no presentarme como candidato a gobernador de California el próximo año”, declaró el legislador durante una rueda de prensa a las afueras de su oficina en el Capitolio, en Washington D.C.

Padilla aseguró que su prioridad será continuar la defensa de los valores del país y contrarrestar la agenda del presidente estadounidense, Donald Trump, desde la Cámara Alta.

“Elijo seguir en esta lucha porque la Constitución merece la pena defenderla. Nuestros derechos fundamentales merecen la pena defenderlos. El sueño americano merece la pena defenderlo”, afirmó.

Puedes leer: BID emite su primer Bono Amazonía de 100 millones de dólares para proyectos sostenibles

Historia y trayectoria

De 52 años, Padilla marcó un hito en 2022 al convertirse en el primer latino electo al Senado federal por California. Hijo de inmigrantes mexicanos, llegó al Congreso tras ser designado por Newsom en sustitución de Kamala Harris cuando esta asumió la vicepresidencia en 2021.

Su carrera política incluye cargos como alcalde de Los Ángeles, senador estatal y secretario de Estado de California, función desde la que impulsó ampliamente el voto por correo.

¿Quién tomará el relevo en California?

Las elecciones para gobernador se celebrarán el 3 de noviembre de 2026, en una carrera abierta debido a que Newsom completa su segundo mandato consecutivo.

Entre los posibles aspirantes demócratas figuran nombres de peso como Xavier Becerra, exsecretario de Salud durante la administración de Joe Biden, y Antonio Villaraigosa, exalcalde de Los Ángeles.