Actualidad

El Papa León XIV nombra a monseñor Morel Diplán como Arzobispo Coadjutor

El Papa León XIV nombra a monseñor Morel Diplán como Arzobispo Coadjutor

Carlos Tomás Morel Diplán

El Papa León XIV nombró a monseñor Carlos Tomás Morel Diplán como arzobispo coadjutor de Santo Domingo, con derecho de sucesión. Hasta la fecha, se desempeñaba como obispo de La Vega, cargo que asumió el 7 de diciembre de 2024.

La información fue confirmada este sábado por la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED).

Con esta designación, monseñor Morel Diplán acompañará al actual arzobispo metropolitano, monseñor Francisco Ozoria Acosta, en la conducción pastoral y administrativa de la arquidiócesis, y lo sucederá automáticamente cuando la sede quede vacante, conforme establece el Código de Derecho Canónico.

Según la normativa canónica (cc. 401 §1, 403–411), los arzobispos presentan su renuncia al cumplir los 75 años, edad que Ozoria alcanzará en octubre de 2026. Hasta entonces, ambos compartirán las responsabilidades de gobierno pastoral para asegurar una transición ordenada y continua en la principal sede eclesiástica del país.

Perfil de monseñor Morel Diplán

Carlos Tomás Morel Diplán nació el 2 de noviembre de 1969 en Monte de la Jagua, Moca, provincia Espaillat. Realizó sus estudios básicos en Canca la Reina y la educación secundaria en Licey al Medio. En 1991 ingresó al Seminario Santo Cura de Ars de La Vega y posteriormente al Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino, donde obtuvo licenciaturas en Filosofía y Ciencias Religiosas. Fue ordenado sacerdote el 24 de junio de 2000.

Cursó estudios de Teología Moral en la Academia Alfonsiana de Roma y un programa de Pastoral Vocacional en Colombia. En la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros ejerció como rector del Seminario San Pío X, profesor en la PUCMM, director de la Escuela de Diáconos Permanentes, y miembro del Consejo Presbiteral y del Tribunal Eclesiástico.

Puedes leer: El obispo Morel Diplán denuncia el vacío en la formación familiar y educativa en el país

Fue nombrado obispo auxiliar de Santiago en 2016 y consagrado el 25 de febrero de 2017. En diciembre de 2023, el papa Francisco lo designó administrador apostólico de La Vega, y posteriormente, el 18 de octubre de 2024, fue confirmado como su obispo titular.

El rol del arzobispo coadjutor

El arzobispo coadjutor es una figura prevista por el Derecho Canónico para garantizar la estabilidad pastoral de las diócesis. A diferencia del obispo auxiliar, el coadjutor comparte el gobierno de la arquidiócesis desde su nombramiento y posee derecho de sucesión inmediata cuando el arzobispo titular renuncia, es trasladado o fallece.

En la práctica, el coadjutor participa en la planificación pastoral, la administración de bienes eclesiásticos, la formación del clero y la acción social diocesana, trabajando en estrecha coordinación con el arzobispo ordinario. Su presencia permite mantener la continuidad de los proyectos pastorales sin interrupciones al momento del relevo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación