Articulistas

Partido Comunista Chino

Partido Comunista Chino

La República Popular, formada alrededor de los famosos ríos Amarillo y Yangtsé, hace más de 3,500, ha pasado “por las mil y una” durante su larga y accidentada historia, con la tercera extensión territorial más grande del planeta, solo detrás de Rusia y Canadá, con 1,450 millones, aproximadamente, superado sólo por la India que ocupa el tercer lugar en territorio con unos 1500. 

(Rusia con más de 17 millones de kilómetros cuadrados y una baja que no supera los 150 millones de personas.  Estados Unidos tiene 9.800 kilómetros cuadrados y casi 500 millones (menos del 5% de la población, pero consume cerca del 25% de la producción del mundo; en tanto que Brasil, el otro gigante, tiene 8,33 y menos de 230 millones.

China  ha hecho grandes aportes al mundo en términos científicos, tecnología, cultura, etc. (La pólvora, el papel, brújula,  imprenta, sismógrafo, alcohol, cometas, alas delta, seda contribuyeron al desarrollo de la mecánica, la medicina, la física, la química, agricultura, la hidráulica, matemáticas,  para el desarrollo no sólo de su país sino de toda la humanidad.

China es  más que la “muralla” y  otras “maravillas” universales de las pocas obras humanas que pueden verse desde la luna, China tiene un desarrollo enorme, que asombra, por aquello de que “lo que brilla con luz propia nadie lo puede opacar, su brillo puede alcanzar la oscuridad de otras cosas”, como dice Pablo Milanés. 

China era una inmensa población de campesinos y obreros de escasa formación educativa, en su mayoría  sobreexplotada, hambrientos, mancillada, esclavizada, invadido, pisoteada durante el siglo del opio impuesto por el imperio británico, invadido en diversas ocasiones, en guerra con Japón y otros vecinos.

 Parecía imposible sacar a China del aislamiento, la pobreza, el atraso y el subdesarrollo. China estaba destinada a ser una gran colonia.

El Partido Comunista Chino se fundó en el año 1921, su llegada al poder, con el presidente Mao Zedong (El gran timonel Mao Tse-Tung) se produjo tras el triunfo de la revolución en 1949, después haber pasado múltiples vicisitudes, que la historia ya ha detallado minuciosamente.

Lo que hizo China en poco más de 50 años, no lo hizo, no lo ha hecho occidente en más de 5 siglos. El capitalismo no ha resuelto uno solo de los problemas de la humanidad; al contrario, los ha agravado, a tal punto, que ha puesto en riesgo la existencia, no solo de la humanidad, sino del planeta.

La historia de China marca un antes y un después gracias al Partido Comunista  que el moderno país socialista, faro y luz del mundo moderno, que conocemos actualmente, desplazando a la que fuera, hasta hace poco, la primera potencia, económica, política y militar del planeta.