Economía

Expertos advierten: sin carreteras no habrá turismo sostenible en la Sierra de Bahoruco

Expertos advierten: sin carreteras no habrá turismo sostenible en la Sierra de Bahoruco

Pedernales. – Durante las visitas del presidente Luis Abinader a la ciudad turística de Cabo Rojo y a la zona fronteriza, técnicos, legisladores, productores agrícolas y representantes de diversos sectores han planteado la necesidad de construir un puente ecológico de montaña que conecte Neyba e Independencia con Pedernales, impulsando el turismo de montaña, agrícola y comercial.

Los conocedores del ecosistema de El Aceitillar, en la vía panorámica de la Sierra de Bahoruco, califican esta propuesta como una oportunidad para desarrollar un destino turístico único. Destacan que la conexión permitiría enlazar la productiva zona agrícola del valle de Neyba, Duvergé, Puerto Escondido, Los Bolos, El Maniel y comunidades aledañas con Pedernales, a través de una vía central reconocida como “pulmón verde” de una de las áreas más ricas en biodiversidad del país.

El exsenador Dionis Sánchez, pionero en la promoción del desarrollo turístico de Pedernales, reiteró que “no tiene sentido hablar de turismo sin la reconstrucción de la maltrecha carretera” que actualmente une Pedernales y Cabo Rojo con Puerto Escondido y Duvergé.

Productores y técnicos plantean mejorar vías de acceso en Neyba, Duvergé y Pedernales para integrar turismo, agricultura y comercio

En la misma línea, intelectuales como el periodista y profesor Carlos Julio Féliz y Tony Pérez advierten que el modelo turístico impulsado por el Gobierno carecería de sostenibilidad si no integra a las comunidades de la Sierra de Bahoruco y de la región Enriquillo.

Los técnicos señalan que uno de los aspectos clave para garantizar un desarrollo sostenible es rehabilitar la carretera existente, aunque muy deteriorada, que conecta Duvergé, Puerto Escondido y El Aceitillar.

Otra vía considerada estratégica es la carretera Pedernales–Los Arroyos, que permitiría conectar con El Aguacate, Villa Aida, Zapotén y Puerto Escondido, zonas productoras de grandes volúmenes de aguacate Hass, papas, zanahorias, cebollas, ajíes, repollos, berenjenas y otros rubros agrícolas. Sin embargo, este trayecto se encuentra prácticamente intransitable, lo que mantiene a los productores preocupados por las pérdidas que podrían enfrentar.

Finalmente, otro acceso de gran valor para el desahogo vial y el fomento del ecoturismo es la carretera Cruce de Enriquillo–Las Cuatro Bocas–El Higüero–Polo, que desde hace años es señalada como un corredor clave para el desarrollo del turismo de montaña en la región.