Actualidad

Piden inversión para campaña detección cáncer de mama

Piden inversión para campaña detección cáncer de mama

Carlos Sánchez,

El doctor Carlos Sánchez, director del Programa Medicamentos de Alto Costo del Ministerio de Salud Pública, consideró hoy imprescindible una extensa y duradera campaña de prevención y detección a tiempo de cáncer de mama en el país.

Dijo que esa campaña debe incluir un llamado a la población femenina a adoptar estilos de vida saludables, que incluyan ejercicios regulares, mantenimiento adecuado y seguir una dieta balanceada.

Manifestó que su señalamiento está motivado por el incremento del cáncer de mama en República Dominicana.

Aseguró que, este año, han crecido “desproporcionadamente” las solicitudes de tratamientos de personas diagnosticadas con cáncer de mama en esa dependencia del gobierno dominicano.

Indicó que este 2025 unas 517 mujeres, procedentes de distintos puntos del país, han solicitado medicamentos de alto costo, con un promedio de 9 solicitudes semanales.

“Este año hemos entregado 83,135 moléculas para el tratamiento de cáncer de mama valoradas en más de RD$443 millones”, precisó Sánchez.

El funcionario estatal se quejó que la mayoría de las que solicitan medicamentos de alto costo llegan cuando ya la enfermedad se encuentra en una etapa muy avanzado, con poco tiempo para maniobrar en favor de la vida de las pacientes.  

Sánchez consideró que un elemento importante de esa campaña de prevención el fomento de la lactancia materna y mantener el contacto con los médicos para evaluar riesgos y beneficios cuando por razones de salud a la mujer le corresponda asumir las terapias de reemplazo hormonal o el uso de las píldoras anticonceptivas, para evitar los embarazos.

“Es obligatorio la realización de exámenes clínicos de mama anuales y mamografías periódicas según la recomendación de los médicos, que deben comenzar antes de los 50 años, debido al aumento de la prevalencia de la enfermedad”, manifestó el funcionario.

 “En este momento, el cáncer de mama es una de las tres patologías de mayor demanda de medicamentos en nuestra institución, superando otras enfermedades consideradas más comunes como son las de carácter inflamatorio, las neurodegenerativas y las que tienen que ver con la salud mental” siguió diciendo.

“El cáncer de mama también se encuentra superando, en cuanto al números de solicitudes de tratamiento, a otros tipos de cáncer como son el de próstata, colon, leucemia, linfomas, el cáncer de piel y el de medula”, informó.

Octubre es el mes destinado a la promoción de conciencia y la adopción de medidas para evitar el cáncer de mama.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación