¿Qué Pasa?

Planificando meriendas nutritivas

Planificando meriendas nutritivas

Ya inicia la temporada escolar y uno de los dolores de cabeza de los padres es saber qué alimentos poner en la merienda de sus hijos.

Algunos expertos en nutrición señalan que lo más importante es que sea nutritiva, completa, variada y equilibrada para que pueda aportar la energía necesaria para mantener al niño activo durante el día.

La doctora Michelle Romero, pediatra nutrióloga infantil, señala que la importancia de la merienda es que cubre las necesidades básicas que tiene un niño en edad pre-escolar, con la intención de que las funciones de su cuerpo permanezcan siempre con un aporte de energía, micro y macro nutrientes suficientes para lo largo del día. Indica que la misma debe tener una fuente de proteína, pero que lo más importante es que sea nutritiva y atractiva a la vista de los niños.

En este sentido sugiere preparar meriendas divertidas y jugar con los colores de las frutas y los cereales. En internet existen páginas que recomiendan hacer un menú para que la merienda sea variada cada día y no cansen a los pequeños con las mismas cosas todos los días.

En las páginas bebecrece.com y guiainfantil.com abundan los consejos para que los padres pueden tomar en cuenta a la hora de planificar la merienda diaria de los niños. Algunos importantes son:
– Ofrecer una merienda ligera, cómoda y fácil de digerir.

– Evitar alimentos que puedan estropearse.

– Evitar las exageraciones. La cantidad va según la edad y las necesidades de cada niño.

– No deben faltar alimentos como el pan, galletas, embutidos como jamón de York, pavo, quesos, frutos secos, cereales, zumos o jugos de fruta, yogures y frutas de la temporada.

EL DATO

Los sandwich
Los sandwiches son los más solicitados por los niños, por lo que en los mismos se pueden agregar patés, mermeladas, nutella y aprovechar para ponerles embutidos de pavo, o quesos saludables.