Santo Domingo. – El ex ministro de Educación, Melanio Paredes, advirtió sobre la crisis que enfrenta el sistema educativo dominicano al denunciar que un 10.4 % de los centros escolares no pudieron iniciar el año lectivo 2025-2026 por falta de aulas, uniformes y materiales.
El también miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó como “una barbaridad” que el actual gobierno no haya construido una sola aula entre 2022 y 2025, pese a que existe un déficit de seis mil salas de clase.
“Lamento mucho que al presidente de la República, Luis Abinader, no le estén informando lo que está pasando en el sector educación”, declaró Paredes durante una entrevista en el programa televisivo, reseñada por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
Recordó que fue el propio director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, quien en un acto en la Biblioteca Nacional reconoció que, aunque se estaban construyendo 1,100 aulas, el déficit real asciende a seis mil.
Paredes explicó que la carencia de aulas afecta principalmente a niños de tres, cuatro y cinco años, edades en las que el gobierno había prometido aumentar la cobertura.
El ex ministro también alertó sobre la situación de 309,612 jóvenes y adolescentes, entre 15 y 24 años, que ni estudian ni trabajan, fenómeno conocido como los “Nini”.
Puedes leer: EDUCA: “Las aulas no pueden ser rehenes de conflictos”
“En siete mil planteles había que colocar 130 mil docentes, dos millones de alumnos y 105 mil empleados administrativos. Eso requiere planificación, porque si no se planifica ocurre lo que efectivamente pasó”, expresó.
Asimismo, mostró estadísticas que reflejan que este año escolar inició con 55 mil estudiantes menos que en el último período de gestión del PLD.
Paredes insistió en que el actual ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, no puede justificar la improvisación con la que, a su juicio, se organizó el inicio del nuevo ciclo escolar.