El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) concluyó el estudio de la Ley de Partidos y en los próximos días presentará su posición sobre esa iniciativa que cursa en el Congreso Nacional. La información la dio anoche el secretario general del PLD, doctor Reinaldo Pared Pérez, quien adelantó que una comisión visitará sus bancadas de legisladores para entregarles copia de la decisión tomada.
“El Partido de la Liberación Dominicana ha terminado con el análisis del proyecto de la Ley de Partido y Agrupaciones Políticas”, subrayó. Indicó que de inmediato se buscará armonizar “algunos aspectos de estilos” para presentar el documento y entregarlo a los legisladores.
Declaró que la comisión del Comité Político que estudió la Ley de Partidos y rindió su informe fue coordinada por el doctor Rafael Alburquerque y la integraron Pared Pérez, Abel Martínez Durán, César Pina Toribio, Julio César Valentín y Franklin Almeyda.
Pared Pérez dijo que no podía abundar más sobre el particular, hasta que se afine el documento “que prevalecerá en las discusiones de los hemiciclos” .
La reunión del Comité Político se inició anoche a las 8:27 minutos y concluyó a las 12:10 de la madrugada. Asistieron 27 de los 35 miembros. Ausentes con excusas estuvieron Martínez Durán, Gonzalo Castillo, Miriam Cabral, José Joaquín Bidó Medina, Jaime David Fernández Mirabal, Lucía Medina, Ramón Ventura Camejo y Eduardo Selman.
Construcción plantas
El Comité Político del PLD dio su apoyo irrestricto a la construcción de las dos plantas a carbón que construye el Gobierno en Punta Catalina , Baní que generarán 720 megavatios.
El vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), ingeniero Rubén Bichara, ha acusado a sectores de boicotear la construcción de esas dos unidades.
La denuncia de Bichara se produjo después que el Tribunal Superior Administrativo suspendiera la licitación internacional que hizo la CDEEE para la instalación de las dos generadoras de electricidad.
Felicita
El CP felicitó al Gobierno y al presidente Danilo Medina por sus dos años de gestión.
El organismo del PLD califica de exitosa la gestión de Medina que entiende beneficia ampliamente a la población.
No quiere Ley
El Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) acusó hoy al PLD de no querer la Ley de Partidos para “tener las manos sueltas” y usar el dinero del Estado en favor de los candidatos de esa organización.
El presidente del PRM, doctor Andrés Bautista García, acusó al oficialismo de pretender la “liquidación” del sistema de partidos con la integración de algunos a la administración pública y la entromisión en asuntos internos de otros, como el PRM, con el propósito antidemocrático de perpetuarse en el poder.
Acusó al Gobierno de seguir la política clientelar de su antecesor, el ex presidente Leonel Fernández, nombrando cientos de botellas en el Gobierno.
Prueba
El vocero de los diputados del PLD, Rubén Maldonado, declaró hoy que la decisión del CP de apoyar la aprobación de la Ley de Partidos es el mayor mentís a los que decían que se oponía al conocimiento de esa pieza. “Nuestra organización sigue dando cátedras de democracia y de que trabaja por el bien de de la comunidad, anteponiendo los intereses nacionales por encima de los particulares”, dijo.
En la Cámara de Diputados la Ley de Partidos es estudiada por una comisión especial que encabeza el legislador del PLD, Henry Merán. El senador del PLD, José María Sosa ha reiterado que esa ley se conocerá, cuando lo “ordene” el Comité Político de su partido.
UN APUNTE
Reclamo de la sociedad
El empresariado, los partidos, la sociedad civil, la Junta Central Electoral, organismos de la OEA y la ONU, han reclamado la aprobación de la Ley de Partidos que regule el funcionamiento de esas organizaciones. La decisión del PLD de fijar posición sobre el tema podría facilitar la aprobación de esa iniciativa que tiene más de 12 años en el Congreso.