Intranquilidad, inquietud o temor causa el estudio “Impacto de la salud mental en el sistema de salud dominicano”, que entre otros datos revela que el 20 % de la población nacional padece alguna condición como depresión, ansiedad, trastorno bipolar o esquizofrenia.
Lo más alarmante del problema es que en el presupuesto de Salud sólo se asigna el 1 % a esta área, distante de entre el 5 y 10 % que recomienda la OMS. Los especialistas consideran que no se trata de una crisis de locura, sino de cuidado, de falta de inversión.
Y esa falta de atención a estas enfermedades ha traído como consecuencia que padres afectados por estos males cometan actos extremos contra sus hijos.
Puedes leer: El mundo alerta de que hay más de mil millones de personas con desórdenes mentales
Hoy hay miles de niños en riesgo, igualmente, miles de padres sin ayuda, porque los problemas de salud mental no los cubre el Sistema Nacional de Salud y las consultas privadas no están al alcance de los sectores vulnerables de la sociedad dominicana.
La OMS reveló ayer que 1,095 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de desorden mental. El Gobierno tiene que dedicar mayores recursos a este reglón de la salud para evitar que el problema se complique.