SANTO DOMINGO.– La Policía Nacional, en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección Central de Investigación (DICRIM), la Oficina Central Nacional de INTERPOL Santo Domingo y la Drug Enforcement Administration (DEA), informó sobre la búsqueda activa, a nivel nacional e internacional, de cuatro presuntos delincuentes mexicanos vinculados al grupo criminal “Los Rugrats”, identificado como brazo armado del Cártel de Sinaloa.
La Policía Nacional busca a cuatro fugitivos del grupo criminal ‘Los Rugrats’ del Cártel de Sinaloa
Los fugitivos han sido identificados como: Carlos Alberto Páez Pereda, Luis Alfonso Páez Pereda, Daniel Hiram Jáquez Ortega y César Eduardo González Zavala.
Las autoridades los consideran altamente peligrosos, debido a que operan fuertemente armados y forman parte de una estructura criminal transnacional dedicada al narcotráfico, lavado de activos y sicariato en territorio dominicano.
Te recomendamos leer: Red desmantelada en zona norte tiene vínculos con organizaciones criminales mexicanas
Los cuatro están siendo perseguidos bajo la orden de arresto judicial No. 2025-AJ0041408, por violación de varios artículos del Código Penal Dominicano (265, 266, 295, 296, 297, 298 y 302), así como los artículos 2, 3, 4, 5, 8, 9 y 10 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Llamado a la ciudadanía
Las autoridades exhortan a la población a colaborar con cualquier información que pueda conducir a la ubicación y captura de estos individuos. Se garantiza confidencialidad absoluta a través de los siguientes canales oficiales:
- 📞 Policía Nacional: 809-682-2151, extensiones 2624, 2625 y 2626
- 📞 Procuraduría General de la República: 809-533-3522, extensiones 1317, 1318, 1327 y 332
- 📞 Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD): 809-221-4611
“La cooperación ciudadana es esencial para preservar la seguridad, paz y el orden público en la República Dominicana”, reitera el comunicado oficial.
Vínculos con red criminal de México
Las autoridades dominicanas confirmaron que miembros de «Los Rugrats», el brazo armado del cártel liderado por los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán, están siendo buscados activamente en territorio nacional.
La noticia llega en medio de una nueva ola de violencia en México, donde el grupo libra una sangrienta disputa por el control interno de la organización.
Con relación al caso, el Ministerio Público solicitó prisión preventiva, como medida de coerción, contra un arrestado en la Operación Jaguar puesta en marcha esta semana contra una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato vinculada al crimen transnacional.
La medida contra Yeyson Rojas Mosquea fue presentada por un equipo de fiscales de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Fiscalía de la provincia Sánchez Ramírez.
El documento explica que el Ministerio Público tiene abierta una investigación sobre una estructura criminal que opera entre República Dominicana y México, la cual se dedica al tráfico de drogas, tráfico de armas, lavado de activos, sicariatos y otras actividades criminales.
Indica que, como parte de las investigaciones, el primero de julio de 2025, el Ministerio Público, junto a la Policía Nacional y la Dirección de Control de Drogas, con el apoyo del Ministerio de Defensa, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), ejecutó una operación en contra de una célula del cártel mexicano de Sinaloa.
Dicha célula ordenó y pagó por el asesinato del teniente policial retirado Juan Luis Castro Custodio (el Polin) y el intento de asesinato de José Francisco Del Orbe Peña (Gueilón), el 10 de febrero de 2025, en el sector Cocos, del municipio Cotuí.
Por este hecho son perseguido como principales sospechosos los mexicanos César Eduardo González Zabala y Daniel Hiram Jáquez Ortega, contra quienes las autoridades dominicanas mantienen una persecución activa con la colaboración de la Oficina Central Nacional de la Interpol en Santo Domingo y la Drug Enforcement Administration (DEA) de Estados Unidos.
Los hechos criminales ocurridos en Cotuí, explica el Ministerio Público al tribunal, fueron ordenados y planificados por miembros del cártel de Sinaloa en complicidad con ciudadanos dominicanos, como parte de una acción dirigida a silenciar a personas relacionadas a la indicada organización criminal.
El Ministerio Público amplía las investigaciones contra los miembros de esta estructura criminal dedicada al tráfico de drogas, armas, sicariato internacional y lavado de activos para seguir con otros sometimientos judiciales dentro del marco de la operación.