Semana

¿Por qué RD no está presente en el galardón?

¿Por qué RD  no está presente en el galardón?

Los V Premios Platino se montan hoy en Riviera Maya, sin la presencia dominicana entre las películas nominadas.

Luis Arambilet, jurado dominicano de los Platino, presidente de la Asociación Dominicana de Guionistas y miembro del Consejo de Directores de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales, sostiene que el mensaje de la ausencia dominicana en las nominaciones, es seguir trabajando para elevar la calidad de lo que se hace en cine.

“El mensaje es seguir haciendo cine, batallar por los cada vez más escasos financiamientos y la cada vez más agresiva competencia entre pares, enfatizando el reforzar la industria en todos sus órdenes (políticos, de responsabilidad comercial y social, de transparencia, así como de sinergias con mercados naturales), en vez de debilitarla con malos presagios, imprecisiones y afanes retrógrados” explica Luis Arambilet.

Recomienda a los productores y cineastas dominicanos seguir promoviendo el capital fresco a la economía, vendiendo nuestras posibilidades de crear alianzas productivas con terceros que manejan presupuestos en moneda fuerte.

Detalla que el éxito en el cine iberoamericano no es sencillo de lograr, dado que “Las obras cinematográficas, a excepción de las obras maestras, son efímeras.

Con tanta oferta de mercado es común que una producción anual de más de 800 películas como la iberoamericana 2017 esté dentro de la media estadística, esto es, apenas un 10% de las producciones realizadas en un año son éxitos en sus propios países, un 5% fuera de ellos y un 2% en el entorno de sus mercados naturales” sostiene el guionista.

Revela que en algunos festivales mundiales relevantes llegan más de dos mil producciones a competir apenas entre 5 y 15 renglones finales.

Muchos directores con éxitos comerciales previsibles deciden no ir a festivales, mientras que para otros ven los festivales y premios como la única manera de agregar valor y visibilidad a su pieza cinematográfica.

Nominadas

Los V Premios Platino del Cine Iberoamericano tiene 17 categorías de nominadas y hoy celebra su ceremonial en el Xcaret Riviera Maya, México.

Para seleccionar las nominadas, los jurados del premio que montan Egeda y Fipca, partieron del listado corto largo de 820, del cual bajaron a uno más corto de 132 películas, entre las que figuraban siete producciones dominicanas, las cuales no pasaron el último cedazo.

Las nominadas a mejor película de ficción son La Cordillera, La Librería, Últimos días en La Habana, Una mujer fantástica y Zama.

Una mujer fantástica se alza con el mayor número de nominaciones, un total de nueve; justo por detrás se sitúan la argentina Zamacon ocho y la cubana Últimos días en La Habana con siete. La Librería, de España, y la argentina La Cordillera suman cuatro nominaciones cada una; por último, destacar la ópera prima española, Verano 1993 que acumula cinco.

Argentina, Chile, Cuba México, Colombia y Brasil y España, son los países de marca nacional fílmica más fuerte.

Habrá que seguir trabajando, sobre todo en los guiones, para mejorar nuestro cine.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación