Actualidad Política

PQDC proclama Leonel como su candidato

PQDC proclama Leonel como su candidato

Leonel Fernández y Elías Wessin Chávez durante la proclamación de la candidatura.

El Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) proclamó ayer a Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP), como su candidato presidencial para las elecciones de 2024, durante su  tercera asamblea nacional de dirigentes.

El presidente del PQDC, Elías Wessin Chávez, sometió a consideración de los asambleístas la alianza con la Fuerza del Pueblo, recibiendo un respaldo unánime de los asistentes, quedando el pacto ratificado.

Wessin Chávez dijo que ese pacto se sustenta en el propósito de la entidad política que preside, sacar del poder al actual gobierno del cambio, pero por el retroceso que en que supuestamente ha sometido el país.

El PQDC llevará en su boleta al líder que garantiza al país un futuro promisorio, de prosperidad y tranquilidad, ese es Leonel Fernández, un hombre de convicciones profundas, en sus mandatos generó empleos y oportunidades, importantizó la educación dominicana y aplicó una política de seguridad social efectiva, por eso es merecedor de volver a dirigir los destinos del país”, enfatizó.

Te puede interesar leer: PDI proclamará a Leonel Fernández como su candidato presidencial

“El gobierno actual nos prometió un cambio, un cambio que ha resultado ser un cambio de retroceso, a pesar de que prometió cambios en la educación, ha habido pocos avances durante su mandato”, expuso Wessin Chávez, que también es diputado.

De su lado, Fernández  mostró preocupación por el resurgir de los viajes en yola hacia Puerto Rico, lo que a su entender obedece a la falta de oportunidades en el territorio nacional.

 “La semana pasada zozobró una yola con 23 jóvenes que viajaban ilegal. Los viajes que habían desaparecido han vuelto a realizarse, señal de que las cosas no andan bien en el país”, afirmó.

 Criticó  la política de endeudamiento de la actual gestión de gobierno, afirmando que en casi tres años de gobierno ha tomado prestado 26 mil millones de dólares.

“La  deuda más alta desde que se fundó la República en 1844, sin una obra significativa para el país, siendo esto una catástrofe económica y, por eso, en el 2024 e’pa’ fuera que van”, agregó.

Ronny Mateo

Confiando en una sociedad más justa. Periodista de larga experiencia