Opinión

Precisamente

Precisamente

POR: César Pichardo
cesarpichardo1@hotmail.com

 

Reto de la educación

 

Crisis moral, política, social, económica, parece que asistimos a un monstruo de muchas cabezas.El alza en el costo de los colegios, textos, y tarifas registra un golpe demoledor, lo que constituye un verdadero desafío de exigencias inaguantables.

Estos tiempos requieren de una cruzada con profunda conciencia de solidaridad. Este mundo moderno con sensación de inestabilidad perturbadora en la gente, resulta muy difícil de manejar.

Cuesta vivir en medio de incertidumbre y desasosiego, así, este momento presenta un panorama económico que impide la evolución de la educación que se merecen nuestros hijos. Hay de los estratos sociales más desfavorecidos por esta crisis social-cultura y económica.

Ese reto, consiste en la necesidad de fortalecer la influencia de una alianza innovadora e intensa que nos permita una interacción comunidad – escuela. Les hablo… de dignidad, coraje, responsabilidad, en todas las esferas de la sociedad, sobre todo del ámbito cultural de creatividad científico y artístico, a través, del uso adecuado de los libros y valoración mutua de relaciones de buena convivencia, en un campo de eficaz investigación, con un sentido práctico, inteligente y prudente que sirva para el verdadero desarrollo en la educación que significa un criterio honesto y justo para el progreso humano.

La educación tiene que ser siempre impulso, nunca retroceso, la calidad de la educación es la base de la modernización, porque es un capitulo esencial de la vida humana y sólo perfeccionándola navegaremos en el océano de la inteligencia, de la ciencia y de la técnica que nos propone superar circunstancias y transformarlas por otras mejores.

Que se obtenga dinero, eso está bien y comprensible, pero no ese afán irrefrenable tan mercantil que se hace tan notable. Y, ante esa esperanza, sin geografía limitada, solo la fe nos dará firmeza y fortaleza, como esfuerzo histórico para la educación como medio para ser libre.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación