Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader destacó el éxito diplomático alcanzado con la conversión de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) en una “Fuerza de Supresión de Pandillas”, compuesta por 5,500 efectivos.
“La República Dominicana se siente orgullosa de haber contribuido a este esfuerzo y seguirá trabajando para promover la paz y la estabilidad en la región”, expresó el mandatario en un mensaje.
Presidente Abinader
Abinader celebró que el Consejo de Seguridad de la ONU escuchara el reclamo dominicano sobre la ineficacia de la MSS, aprobando una nueva resolución que crea esta fuerza especializada. “Trabajaremos por una acelerada transición de la MSS a la nueva fuerza de supresión de pandillas en Haití y le daremos estrecho seguimiento a dicho proceso”, enfatizó.
El presidente resaltó que la diplomacia dominicana desempeñó un papel clave en el liderazgo de un grupo de aliados comprometidos con la seguridad en Haití y la región. Además, reconoció la colaboración de los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, quienes firmaron una carta conjunta dirigida a los quince miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.
Durante su intervención en la octagésima Asamblea General de la ONU, Abinader hizo un llamado a los países miembros del Consejo de Seguridad a acoger sin demoras la resolución de Estados Unidos y Panamá para lograr la transformación de la MSS, cuyo mandato culmina el próximo 2 de octubre.
Quizas te interese: Ministerio Público arresta 11 policías vinculados a muerte de cinco hombres en Santiago
La nueva fuerza estará dirigida y financiada por expertos de la ONU, con un mandato sólido para establecer el orden y la seguridad en Haití, bajo supervisión política. La logística y operación se planificarán cuidadosamente para garantizar la eficacia de la misión.
Abinader subrayó que este paso representa un avance decisivo hacia la estabilidad social, política y económica, no solo para Haití, sino para toda la región, y reafirmó el compromiso del Gobierno dominicano de garantizar la implementación efectiva de lo acordado con sus aliados.
Finalmente, agradeció a todos los miembros del Consejo de Seguridad, en especial a Estados Unidos y Panamá, por su liderazgo en la adopción de esta resolución.