Economía

Prevén aumento en precios combustibles

Prevén aumento en precios combustibles

Derivados de petróleo bajaron de precios tras alto el fuego temporal entre Irán e Israel.

Diversos sectores advirtieron que los precios de los combustibles y alimentos podrían dispararse debido al conflicto bélico entre Estados Unidos, Irán e Israel.

El vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam sugirió al Gobierno tomar acciones preventivas para paliar los efectos de la crisis en Oriente Medio.

Instó a las autoridades a crear un plan que permita contrarrestar la amenaza que significa el enfrentamiento para la economía mundial debido a los efectos que provocará en materias primas y derivados del petróleo.

Sectores advierten sobre el aumento inminente de precios de combustibles y alimentos debido al conflicto en Medio Oriente

“El Gobierno debe tomar acciones urgente y concretas antes los efectos que se avecinan para la economía mundial ante la inminente alza en el precio del petróleo y los alimentos para proteger las empresas como ente que crean empleos y garantizan estabilidad económica”, precisó.

Para los economistas Antonio Ciriaco y Wagner Gomera, el Gobierno debe incrementar su capacidad de subsidio para contrarrestar los efectos del conflicto bélico.

Afirman que ese enfrentamiento entre Irán, Israel y Estados Unidos provocará una convulsión en los precios del petróleo y los alimentos que se reflejarán en República Dominicana y su economía.

“El Gobierno debe comenzar a tomar medidas para incrementar los subsidios a diferentes renglones de la economía porque los efectos del conflicto bélico provocarán aumento de precios”, alertaron.

Economistas piden incrementar subsidios para mitigar efectos del conflicto bélico en la economía dominicana

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, adelantó que el futuro del subsidio que se otorga a los combustibles podría verse afectado a raíz del conflicto que se vive en Medio Oriente.

Sin embargo, aseguró que desde el Gobierno están trabajando en diferentes estrategias para hacerle frente a la situación que provocaría inestabilidad en los precios de los carburantes y alimentos, así como en otros artículos.

“Realmente nosotros estamos tomando medidas de previsión ante el escenario de convulsión que está viviendo el mundo producto del conflicto que se vive en Medio Oriente”, aseguró.

Resolución

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, depositó un proyecto de resolución mediante el cual la Cámara Alta expresa su profunda preocupación ante la escalada del conflicto armado entre Irán e Israel.

La iniciativa propone que el Senado de la República levante su voz institucional en favor del cese inmediato de las hostilidades y del retorno a la vía diplomática, ante el riesgo creciente de una conflagración regional con consecuencias potencialmente devastadoras para la estabilidad internacional.

“El mundo no puede seguir observando en silencio una guerra que amenaza con desbordarse. Como Senado, tenemos el deber de defender la paz y alertar sobre los efectos que este conflicto puede tener incluso en nuestro país”, expresó el presidente del Senado al momento de presentar la propuesta.