Santo Domingo.- Durante el primer semestre de 2025, varios sectores productivos del país registraron aumentos significativos en su producción, impulsados principalmente por el uso de semillas de mayor calidad, según el informe Economía Dominicana Enero-junio 2025 del Banco Central de la República Dominicana.
Crecimiento en los cultivos agrícolas
Entre enero y junio, la producción nacional de arroz aumentó un 14.1 %, resultado de los programas del Ministerio de Agricultura orientados al mejoramiento genético, la inversión en semillas certificadas y la capacitación a productores.
Además, los desembolsos del Banco Agrícola destinados al sector arrocero alcanzaron RD$4,728.4 millones.
Quizas te interese: Condenan a 30 años a dos hombres por asesinar a ganadero y su pareja en Estero Hondo
El informe también destaca el crecimiento en otros rubros agrícolas:
- Yautía: 8.4 %
- Cebolla: 7.9 %
- Papa: 6.6 %
- Yuca: 4.9 %
Entre los vegetales y hortalizas con mayor dinamismo figuran:
- Zanahoria: 13.0 %
- Ajíes: 5.8 %
- Auyama: 5.7 %
Asimismo, la producción de caña de azúcar creció 8.0 % en el primer semestre de 2025.
Otros incrementos relevantes:
- Guandules: 8.2 %
- Maíz: 7.5 %
- Habichuelas: 6.0 %
Comportamiento de la ganadería
El informe atribuye el incremento en la producción de leche cruda (4.7 %) y ganado bovino (0.8 %) a los programas de apoyo de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA) y del CONALECHE, enfocados en la mejora genética, la sanidad animal y la inseminación artificial.
No obstante, la producción de ganado porcino cayó un 22.6 %, debido al rebrote de peste porcina africana (PPA) en varias localidades.
La situación obligó al sacrificio de animales infectados y al cierre temporal de granjas, como parte del plan de contingencia del Programa de Control y Erradicación de la PPA.
En la misma línea negativa, la producción nacional de tabaco se redujo 7.4 %, acompañada de una baja de 31.1 % en las exportaciones.
Pese a ello, el INTABACO reiteró su compromiso de fortalecer el sector.
Ganadería, silvicultura y pesca muestran crecimiento
Durante enero-junio de 2025, esta actividad registró un crecimiento interanual de 1.6 %, impulsado por aumentos en:
- Huevos: 9.2 %
- Pollo: 3.8 %
- Leche cruda: 4.7 %
- Ganado bovino: 0.8 %
Estos avances reflejan los programas de apoyo del Ministerio de Agricultura, así como las jornadas de capacitación técnica y campañas de vacunación para garantizar la sanidad animal.
Industria y manufactura
En el sector industrial, la producción de arena, grava y gravilla aumentó 1.1 %, en respuesta a una mayor demanda interna.
En contraste, se registraron caídas en:
- Yeso: -13.5 %
- Plata: -10.6 %
- Cobre: -8.0 %
La producción de ferroníquel continúa paralizada debido a la reducción de operaciones iniciada a finales de 2023.
En cuanto a la manufactura local, el informe reporta un crecimiento interanual de 1.6 %, sustentado en el desempeño positivo de distintas ramas industriales.

