El Ministerio de Administración Pública (MAP) propondrá al Poder Ejecutivo tomar en cuenta a las instituciones ganadoras de galardones dentro del Premio Nacional a la Calidad al momento de asignar incentivos presupuestarios y salariales a entidades y servidores del Estado.
El titular del MAP, licenciado Ramón Ventura Camejo, al intervenir en el acto de inicio del programa de actividades de la VII Semana de la Calidad, expresó que esa entidad se encuentra trabajando en una comunicación que irá dirigida al presidente Danilo Medina; al ministro de Hacienda, Simón Lizardo, y al director general de Presupuesto, Luis Reyes Santos, para que las entidades que han ganado premios a la calidad sean tomadas en cuenta de manera preferencial para los incrementos presupuestales, y que, además, los incentivos a los empleados de instituciones que han resultado ganadoras de galardones sean considerados en primer lugar, tanto incentivos monetarios como educativos.
“Nosotros trabajaremos, conjuntamente con la Presidencia, con el Ministerio de Hacienda y con la Dirección General de Presupuesto, para que esas entidades que han obtenido premios a la calidad sean reconocidas de manera material, con incentivos presupuestarios para consolidar las políticas públicas a esas instituciones que se han convertido en líderes del sector público dominicano”, destacó el funcionario.
Asimismo, Ventura Camejo señaló que la política de calidad en expansión en el país se ha convertido en un referente para organismos iberoamericanos como el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y en organismos regionales, como el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP).
En este sentido, mencionó que, de acuerdo con el Barómetro Latinoamericano, la República Dominicana es el Estado que muestra mayores avances en los temas de administración pública, y el índice dominicano sólo está por debajo de Costa Rica en el contexto centroamericano.
Anunció que en este año 2015, el MAP realizará la Encuesta de Satisfacción con los Servicios Públicos en el país.