Economía

Descubre cómo Protecom resolvió más de 68,000 quejas en lazas de electricidad

Descubre cómo Protecom resolvió más de 68,000 quejas en lazas de electricidad

Protecom, dependencia de la Superintendencia de Electricidad (SIE), funciona como segunda instancia para los clientes que no quedan conformes con la respuesta de las distribuidoras. / Archivo.

Santo Domingo.– La Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (Protecom) informó que entre 2020 y 2024 incrementó en un 84 % la cantidad de reclamaciones respondidas, alcanzando 68,481 casos en 2024 frente a los 36,249 de 2019.

El director de la entidad, Eduard Bautista, explicó que Protecom, dependencia de la Superintendencia de Electricidad (SIE), funciona como segunda instancia para los clientes que no quedan conformes con la respuesta de las distribuidoras.

Cómo funciona el proceso

El usuario puede presentar su caso en línea (protecomenlinea.gob.do) o de manera presencial, entregando la documentación de la reclamación inicial y su cédula. Cada solicitud se ingresa al Sistema de Gestión de Reclamaciones, se asigna un número de caso y un analista responsable, mientras se notifica a la distribuidora para impedir la suspensión del servicio durante la investigación.

También te puede interesar:

Cuando es necesario, se ordena una inspección técnica que revisa el medidor, las conexiones y la instalación eléctrica. El usuario debe estar presente en este proceso, que se realiza con apoyo de la distribuidora.

Decisiones y cambios en la gestión

Las resoluciones se emiten con base en las evidencias levantadas y el usuario puede retirarlas en oficinas o descargarlas en línea.

Entre las mejoras aplicadas, Bautista citó la creación de una nueva plataforma digital, reentrenamiento del personal y apertura de seis oficinas adicionales, lo que permitió duplicar los resultados diarios en la gestión de reclamos.

Educación y ahorro de energía

El funcionario resaltó que la institución busca no solo resolver quejas, sino también educar a los consumidores. A quienes acuden a Protecom se les orienta sobre cómo ahorrar electricidad con medidas simples como:

  • Cambiar bombillos tradicionales por LED.
  • Sustituir electrodomésticos antiguos por equipos inverter.
  • Regular el aire acondicionado en 23 grados.
  • Evitar encender varios equipos de alto consumo a la vez.
  • Desconectar aparatos y regletas cuando no se usan.

Protecom también participa en el programa “SIE Educa”, que lleva charlas a escuelas y comunidades, y en “La Ruta de los Derechos” del Defensor del Pueblo, acercando información a la ciudadanía sobre cómo ejercer sus derechos como clientes del servicio eléctrico.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación