En el marco de la celebración del del Día del periodista que se celebra el próximo 5 de abril, la Universidad Católica madre y Maestra (PUCMM) realizó un encuentro para los trabajadores de la prensa, donde se dictó la conferencia “Misión del comunicador a la luz del magisterio del Papa Francisco”, a cargo de Monseñor Víctor Masalles, Obispo Auxiliar de Santo Domingo.
En su ponencia, Monseñor Masalles hizo referencia a que la desinformación, la calumnia y la difamación son los tres pecados capitales de la prensa según considera el Sumo Pontífice.
“La misión del comunicador a la luz del Papa Francisco se resume en buscar la verdad sin desinformar, edificar, fomentar la cultura del encuentro, ofrecer soluciones y no caer en el alarmismo castatrófico, respetar la fama y la dignidad de las personas, ser humilde y saber conocer sus errores”, señalo el religioso.
Durante la conferencia, Masalles resaltó que el estilo comunicacional de Francisco conjuga gestos y palabras de la mano de mensajes interpelantes para sus interlocutores.
“Podemos ver que el Papa es autocrítico de su propia iglesia, tiene una gran influencia sobre la juventud, a la que invita a sacudirse de la rutina, ha mostrado un verdadero respeto a las personas que no profesan su religión”, indicó el obispo.
La actividad estuvo en cabezada por el rector de la PUCMM, el reverendo padre Alfredo de la Cruz Baldera, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, mientras que la invocación fue realizada por Monseñor Gregorio Nicanor Peña, presidente de la Conferencia del Episcopado.
Durante el evento la entidad académica reconoció a Ramón Urbáez y María Isabel Soldevila, por enaltecer el esfuerzo y la dedicación a la labor que realizan. Asimismo reconoció al periódico la Información por sus 100 años de servicio informativo y al Departamento de Comunicación Social del campus Santo Tomás de Aquino y Campus Santiago por los logros alcanzados para la formación de comunicadores.