Es bien sabido del auge que han tenido en los últimos años las redes sociales, tanto así que muchos artistas la utilizan para promocionar sus discos.
El cantante colombiano Cabas señala que estas son muy importantes, pero que no quiere invitar a la gente a que se las pasen pegados a un dispositivo como zombis, ya sea para verlo a él o a otros artistas.
“Pareciera una contradicción, porque son muy útiles y entretenidas, pero más bien quiero invitarlos a todos a que apaguen sus dispositivos y que lean, caminen, viajen, compartan con su familias, que a las 6:00 de la tarde todos apaguen sus dispositivos porque hay que besarse,” añadió.
Aunque no recuerda con exactitud cuántos años tenía sin venir a la República Dominicana, tiene muy presente que su última visita al país fue para participar de un concierto junto al dominicano Juan Luis Guerra. Pero algo que tiene muy presente es que desde aquella vez no había grabado un nuevo disco.
Ocho años después este artista colombiano regresa a territorio dominicano para traer a sus seguidores un concierto acústico, a piano y guitarra, donde el público pueda disfrutar la esencia de sus canciones, que será un preámbulo de lo que será su nueva producción discográfica.
La presentación de Cabas está pauta para mañana viernes en Hard Rock Café de Blue Mall.
En conversación con diversos medios de comunicación el intérprete de “Bonita” señaló que tuvo la idea de hacer este show al piano como en realidad se componen las canciones, de una manera acústica e íntima.
Un apunte
La música urbana
Andrés Maurucio Cabas, nombre de pila de este artista, está muy consiente de auge que ha tenido la música urbana, y sin ánimo de restarle méritos a sus exponentes señala que siente que ya todo está “reguetonizado”.
“Me gusta me encanta la música urbana, voy, bailó y lo cantó, pero yo creo que para todo hay momento. Lo escucho en la noche, pero no lo quiero oir en la mañana , pero respeto el gusto de cada quien”, dijo. Indicó que esa es la tendencia que hay hoy en día en la juventud, pero que es evidente que eso está llegando de la mano con la falta de lectura, falta de investigación , falta de arte y eso es un poco preocupante y como lo disfruto siento que hay algo que se está saliendo de las manos y que tiene que ver con la falta de preparación de la juventud.