Opinión

Radar

Radar

Afectados VIH

 

Los afectados de VI-sida son tan seres humanos como el que más. La discriminación es un crimen, así como también el tormento que han denunciado con los antirretrovirales que necesitan para lidiar con la enfermedad. Cuestiona el sistema que en medio de la enfermedad los afectados tengan que sacar fuerza y utilizar su energía para montar piquetes, como en este caso frente a la sede del Consejo Nacional de Seguridad Social, en demanda de que los medicamentos sean incluidos en la Seguridad Social. Por sus condiciones de salud, los afectados de VIH-sida también deberían gozar de un tratamiento especial por parte del Ministerio de Salud Pública. Si los 400 millones de pesos que destinará el Gobierno el año entrante para el programa son insuficientes, como aseguró Dulce Almonte, representante de la Coalición ONG-Sida y de la Red de personas que viven con VIH, es obvio que las víctimas requieren algún tipo de protección. Almonte precisó que además de ser incluidos en la Seguridad Social, los pacientes caben en el programa de Salud Pública en favor de las personas que padecen enfermedades de alto costo. El caso es que a los pacientes con VIH se les tiene que buscar una solución que los ayude a prolongar su existencia. Y con el fardo de la enfermedad cargan demasiado pesado.

 

Muertes por chikungunya

La epidemia de la chikungunya, que desde hace tiempo sonó la alerta roja, se torna más dramática con las tres muertes que según las propias autoridades habría causado la enfermedad. Pero además con los alrededor de los 90 mil casos que registran las estadísticas oficiales, aunque el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Pedro Sing, dijo que la cantidad se queda corta frente a los datos de que dispone el gremio. Hace una semana que Sing declaró que las víctimas de la epidemia superaban los 125 mil.

Las defunciones corresponden a una mujer y un hombre de 44 años en la provincia Santo Domingo y un niño de un mes de nacido en Hato Mayor. Los casos, como la propagación misma del virus, abren un abanico de las más variadas hipótesis, que van desde las condiciones de salud de las víctimas hasta la asistencia facultativa. Por el elevado número de afectados es obvio que los hospitales tengan dificultades, sin que tampoco se descarten problemas de gestión en muchos centros.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación