Página Dos

Radar

Radar

Más que la reflexión en Venezuela prima la tensión tras el cierre de la breve campaña protagonizada por el presidente Nicolás Maduro y el candidato opositor Henrique Capriles para las elecciones del domingo. Al agotar sus últimos cartuchos, Maduro, montado en alas del chavismo y favorito para ganar los comicios, ha insistido en supuestos planes de asesinatos y sabotajes por parte de la oposición para desconocer los resultados. Pero Capriles, que ha dado alentadoras demostraciones de fuerza y reivindicado algunos emblemas del chavismo, ha refutado las acusaciones. Ha denunciado, eso sí, la falta de imparcialidad de las autoridades electorales y la alegada intención del oficialismo de infundir miedo. A horas para unas votaciones que también mantienen en vilo a la comunidad internacional la tensión se ha instalado en Venezuela. Dirigentes estudiantiles que apoyan a Capriles han advertido que no aceptarán una eventual derrota si determinan que en el proceso ha habido irregularidades. Pese a la densa atmósfera, tanto Maduro como Capriles se sienten optimistas. En tanto la oposición confía en un nuevo amanecer para Venezuela, el oficialismo apuesta por  la preservación del legado del presidente Hugo Chávez.

Ejecución Presupuesto

Aunque el Gobierno no lo perciba, la demora para dar cuenta de la ejecución presupuestaria durante los primeros dos meses de este año ha generado creciente incertidumbre en círculos empresariales y otros sectores. La Asociación de Jóvenes Empresarios (Anje) y el movimiento denominado Justicia Fiscal podrán llevar la voz cantante, pero no son los únicos preocupados por una demora que viola el artículo 13 de la Ley 126-01 sobre Contabilidad Gubernamental. Se especula que la violación estaría relacionada con el incremento del gasto en que habría incurrido el Gobierno, en contraste con la austeridad que ha proclamado para bajar el déficit fiscal. Ante la demanda de diferentes sectores, el ministro de Hacienda, Simón Lizardo, anunció que la ejecución presupuestaria sería presentada en los primeros días de este mes, lo que todavía no ha ocurrido. Pero, con todo y que no sienta presión mediática,  en importantes círculos prima inquietud sobre el déficit para este año.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación