Economía

República Dominicana aprueba 800 vuelos adicionales tras desvío de turistas por el huracán

República Dominicana aprueba 800 vuelos adicionales tras desvío de turistas por el huracán

Los vuelos regulares y chárter fueron aprobados mientras el país caribeño se prepara para la temporada alta de turismo.

Santo Domingo.– República Dominicana autorizó la operación de 800 vuelos adicionales para absorber el incremento de turistas que originalmente vacacionarían en Jamaica, Cuba y Haití, pero que reorientaron sus viajes hacia el país tras los severos daños provocados por el huracán Melissa.

Los vuelos regulares y chárter fueron aprobados mientras el país caribeño se prepara para la temporada alta de turismo, informaron el miércoles responsables del sector.

Esto tendrá un impacto positivo en la ocupación hotelera en la República Dominicana, y los hoteles dominicanos tienen capacidad para recibir esa afluencia”, afirmó Nairobi Santos, portavoz de la Asociación de Hoteles y Turismo del país.

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, informó que el país ha autorizado “unos 800 vuelos de un tablazo, porque de todo ese turismo que iba para Jamaica, se va a beneficiar la República Dominicana”.

Impacto del huracán Melissa en el Caribe

Porcella lamentó el desastre que la tormenta de categoría 5 desató en el norte del Caribe, señalando que el impacto fue especialmente duro en Jamaica, las Bahamas, Cuba y Haití.

También te puede interesar:

Explicó además que “esos vuelos son para un periodo de 8 meses” y que los hoteles dominicanos tienen capacidad para recibir ese flujo. Para la temporada alta de Navidad y fin de año se proyecta una ocupación superior al 95% promedio.

El turismo es uno de los principales sectores económicos del país y generó 10.972 millones de dólares en 2024.

En octubre, más de 672.000 turistas llegaron por vía aérea, frente a los 575.600 de septiembre, y se espera que esa cifra aumente este mes.

Cifras de llegada y comportamiento hotelero

Hasta octubre, República Dominicana ha recibido 8.030.334 visitantes.

La ocupación hotelera promedió 63% en octubre, por encima del 58.2% de septiembre, según estadísticas del Banco Central.

Mientras el país se prepara para una afluencia superior a la normal, Jamaica continúa su recuperación tras el impacto directo de Melissa.

El huracán tocó tierra el 28 de octubre y dejó pérdidas millonarias y daños severos a la infraestructura turística.

Jamaica intenta recuperarse en medio de graves daños

El ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, informó que varios hoteles no prevén reabrir hasta mediados o finales de 2026 debido a los daños causados.

Afirmó, sin embargo, que espera que alrededor del 60% de las habitaciones estén disponibles a partir de mediados de diciembre.

Los residentes vadean un arroyo inundado tras el huracán Melissa en Petit-Goave, Haití, el jueves 30 de octubre de 2025. (AP Foto/Odelyn Joseph)

Los cruceros han seguido visitando la isla después de la tormenta, con unos 32.000 pasajeros hasta ahora, cifra que podría duplicarse la próxima semana.

La tormenta dejó 45 muertos y 16 desaparecidos en Jamaica, además de un aumento de casos de leptospirosis.

Haití también sufrió un fuerte impacto

Melissa causó al menos 43 fallecidos en Haití, otro de los países golpeados severamente.
Las autoridades caribeñas continúan evaluando daños mientras la región ajusta su oferta turística.

La redirección de viajeros hacia República Dominicana se mantiene como un efecto inmediato del desastre.

El país, con infraestructuras intactas y alta disponibilidad hotelera, capitaliza esta coyuntura con un repunte significativo del tráfico aéreo.